Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Core Navarro expuso en encuentro feminista

E-mail Compartir

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del Consejo Regional de Tarapacá, Camila Navarro, representó a Chile y a la región, en las Jornadas de Estudios Feministas In(ter)disciplinadas 2023, que organizaron el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas CEIFEM y el Centro Universitario Regional del Este CURE de la Universidad de la República de Uruguay.

Navarro asistió, para exponer ante líderes y dirigentes feministas latinoamericanas, la tesis "Se Acabo el Recreo", que elaboró en conjunto con la psicóloga y académica Sofía Alvarado Delgadillo, y con la colaboración de la agencia de medios de Tarapacá "Las Paitocas".

Respecto al impacto que provocaron sus propuestas, la core agregó que ayudaron a generar reflexiones que permitirán abordar de manera inclusiva lo que denominó como "la avanzada de las neo derechas en Latinoamérica", respecto a asuntos como la moral, los derechos de la mujer, y las libertades individuales, entre otras.

Iquiqueños repletaron cementerios en el Día de Todos los Santos

Más de 6 mil personas llegaron hasta el N°3 de Iquique para recordar a sus seres queridos fallecidos.
E-mail Compartir

Con diversas actividades los cementerios de Iquique. tuvieron un amplio marco de público ayer en el Día de Todos Los Santos. Recintos que desde bien temprano recibieron a miles de visitantes que fueron a recordar aquellos seres queridos.

A mediodía, en el cementerio N°3, Nelson Quijada, acompañado por su familia, fue a saludar como dice él, a su hermano, Pedro Quijada o mejor conocido como "El chico Peñi", apodo por el cual era conocido en el barrio donde residía en vida.

"Lo vengo a ver todos los meses. Mi hermano falleció el primero de enero de este año. Era muy conocido y querido por todo el barrio aledaño al cementerio (...) En este día tan especial, cómo no iba a venir a visitarlo", detalló Nelson.

Otro de los tantos visitantes que asistieron a la necrópolis de avenida Salvador Allende fue José Olguín, quien asegura, como todos los años, viene a visitar a su padre que yace en este lugar y amigos que han ido falleciendo con el paso de los años.

"Vine a ver a mi padre que descansa aquí y amigos que se han ido muriendo a lo largo de la vida. Fui tripulante cuando jóven. Siempre los vengo a visitar al mausoleo dedicado para quienes ejercemos este oficio. Vamos quedando pocos de mi generación con vida, casi nadie. Así es la vida, nos tenemos que ir aunque no queramos", reflexionó José.

Recalcó que este tipo de fechas son importantes para él. "Uno recuerda aquellas épocas que viví con quienes ya no están. Es una conexión eterna"

Tito Rodriguez, administrador de los cementerios municipales de Iquique, comentó a La Estrella de Iquique que los dos recintos que tienen bajo su jurisdicción, recibieron una alta cantidad de afluencia de público.

"Recibimos aproximadamente unas 6 mil personas esta jornada en el Cementerio 3, mientras que en el 1, tuvimos un número similar, pero más acotado a las dimensiones de este recinto. En general hemos tenido una jornada impecable, retomando actividades como los tours patrimoniales en el Cementerio 1", puntualizó Tito.

Señaló que ante el riesgo de proliferación del vector Aedes aegypti, mosquito que tiene la capacidad de transmitir el dengue o la fiebre amarilla, como municipio tomaron medidas especiales. "Habilitamos dos tambores con arena fina, que disminuye el uso del agua o de situaciones donde esta quede estancada, ya que se quiere evitar que se expanda el aedes aegypti".

Jornada que a pesar de las altas temperaturas, no provocó mayores inconvenientes a los miles de visitantes que llegaron a las necrópolis municipales. "A pesar del calor que tuvimos, solo realizamos atenciones preventivas en nuestra posta móvil. Hemos visto la presencia de varios adultos mayores. El llamado siempre a ser precavidos, hidratarse bien durante la visita, utilizando gorros junto a prendas lo más frescas posible, para evitar desmayos o algún tipo de descompensación,", puntualizó Patricia Monsalve, voluntaria de la Cruz Roja filial Iquique.

"Hemos tenido una jornada impecable, retomando actividades como los tours patrimoniales".

Tito Rodríguez,, administrador de los cementerios municipales

Germán Pozo-Sanhueza

cronica@estrellaiquique.cl

Realizarán exposición sobre arte "naif"

E-mail Compartir

Visibilizar el talento pictórico de los niños, a través de originales obras surrealistas que realzan una variada paleta de colores, es la nueva muestra que Sala de Arte Casa Collahuasi inauguró hace unos días y permanecerá abierta al público hasta fines de noviembre.

La diseñadora gráfica Yoely Alegre es quien está detrás de esta propuesta compuesta por 97 trabajos, que transmiten las distintas experiencias de un grupo de 40 estudiantes con edades entre los 6 y 12 años, quienes participan en su Taller de Arte Creativo que imparte hace más de una década.

Yoely mantiene un fuerte vínculo con la pintura desde hace 17 años, heredado de su padre quien como pasatiempo pintaba al óleo. Esta pasión por el arte la llevó a desarrollar un estilo personal en el "arte naif" que le ha permitido participar en festivales internacionales en Polonia, Bélgica, Italia, Colombia, Brasil y Argentina, representando a Chile y siendo la única artista nacional e iquiqueña.

Yoely Alegre señaló que "el objetivo es mostrar el arte naif, que es ingenuo, libre y muy fantasioso. Los niños lograron plasmar mucha irrealidad y creatividad en la tela con gran colorido visual. Agradezco esta invitación".

La Sala se ubica en Paseo Baquedano 930 y el ingreso es gratuito, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas.