Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Exponen a parlamentarias problemas del hospital

Indicaron a las congresistas la falta de recursos y deficiencias en varias áreas del recinto.
E-mail Compartir

Javiera Tapia Zapata - La Estrella de Iquique

El pasado martes 31 de octubre, las parlamentarias por la región de Tarapacá, la senadora Luz Ebensperger (UDI) y la diputada Danisa Astudillo (PS), visitaron el Hospital Regional de Iquique, en donde se reunieron con la directora del Servicio de Salud, el director del Hospital y los gremios de salud para dar cuenta del estado del recinto.

Al respecto, la doctora Claudia Rojas, presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos del hospital de Iquique (Afumed) señaló que en la instancia el gremio pudo exponer la situación a las congresistas.

Dentro de las problemáticas planteadas, Rojas puntualizó la preocupación por la falta de recursos y las deficiencias en la gestión hospitalaria.

"Sumado a las carencias conocidas por todos, en infraestructura, equipamiento y la enorme brecha de recursos humanos evidenciado por los despidos de honorarios covid", sostuvo, agregando que se esta negociando a nivel parlamentario para que el próximo presupuesto de salud subsane este aspecto y se reincorpore a los trabajadores.

Al respecto, la senadora Ebensperger advirtió que el recinto está en crisis y que Iquique requiere con urgencia de un hospital nuevo.

"Hoy el número de habitantes de la región se ha más que duplicado y, además, existe una gran cantidad de equipos que están obsoletos, que han terminado su vida útil", indicó la parlamentaria.

Agregó que estas problemáticas se deben a que "han faltado los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento , si a ello le sumas una mala gestión administrativa, falta de personal profesional, técnico y administrativo, todo termina sumando para encontrarnos en la situación actual".

Por lo mismo, la senadora sostuvo que ha planteado la situación en el Senado y a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Sobre esta última reunión, la senadora señaló que la titular de la cartera de Salud "se comprometió y consideró en el presupuesto que el próximo año comienzan los estudios para un nuevo hospital en Iquique. Eso es muy importante y hay que hacerlo". Ebensperger también recordó la necesidad de que el Hospital de Alto Hospicio esté pronto en completo funcionamiento.

En tanto, la diputada PS, Danisa Astudillo, fue enfática en decir que el hospital de Iquique "está en la UTI", por lo mismo, indicó que habló con lo gremios y se comprometió a viajar a Santiago para reunirse con la ministra Aguilera, para que se concreten acciones inmediatas y que se tenga "una hospital como corresponde, considerando que es el único recinto nivel 1 que hay en toda la región de Tarapacá".

Realizan masiva marcha en favor de Palestina

E-mail Compartir

Ayer, más de 100 personas pertenecientes a la comunidad árabe de Iquique, incluyendo miembros con ascendencia palestina, siria, libanesa y pakistaní, llevaron a cabo una manifestación pacífica en forma de caravana a lo largo de la costanera de Iquique, para expresar su oposición a la guerra en Gaza.

La manifestación se convocó en respuesta a los recientes acontecimientos en Gaza, donde se ha vivido un aumento de la violencia y los conflictos en la región. Los manifestantes expresaron su solidaridad con el pueblo palestino.

George El Alam, dirigente de la Federación Árabe de Chile en Iquique, manifestó que se manifestaron por la ciudad "para mostrar nuestro repudio al genocidio que esta ocurriendo en Palestina".

Agregó que como comunidad tienen vinculación directa con el pueblo Palestino, señalando que "personalmente mi padre nació en Palestina, y así hay muchas familias acá que tienen a sus cercanos Jordania, en Belén, y también muchos amigos en Gaza, quienes han comunicado a nosotros la realidad devastadora que esta ocurriendo allá".

Recalcó que el motivo de la manifestación es presionar a las autoridades locales, para que se pronuncien contra la situación en el medio oriente, y "para defender y detener esta matanza que lleva la vida más 3.500 niños".

Agregó que, si bien el conflicto que lleva más de 75 años, estos últimos años se han extremado los enfrentamientos, por lo que el propósito de la marcha es visibilizar la realidad que viven miles en Palestina.

Ante la situación, el dirigente sostuvo que como Federación Árabe en Chile se han comunicado con los Concejos Municipales, Consejos Regionales y hoy estarán entregando dos cartas a las autoridades.