Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Larenas logra bronce en Parapanamericano 2023

Patricio Larenas quedó en tercera posición por detrás de los mexicanos Diego López, con 46"88 centésimas y Marcos Zárate con 52"05.
E-mail Compartir

Una notable actuación tuvo el paranadador iquiqueño, Patricio Larenas, luego de conseguir la medalla de bronce y récord nacional en la prueba de 50 metros libres con un tiempo de 56"71.

De acuerdo a su preparación, el deportista iquiqueño, detalló que llegó a mediados de octubre a Santiago. "Llegamos a mediados de mes llegamos a Santiago a prepararnos, ha sido un largo y arduo trabajo y enfocado en esto, rescatar la medalla y sumar al medallero del Team Para Chile. Mi último tiempo cronometrado en 50 libres era 59"02 y bajé casi tres segundos y en 200 llego bien, con un tiempo de 4 minutos 30 conseguido en el Mundial de Para natación de Manchester".

Por otra parte, Larenas alabó su esperiencia en la Villa Para Panamericana. "Me he sentido súper cómodo, porque tiene todo lo que requiere un deportista para tener una buena salud física y psicológica, buena alimentación, buenos espacios, áreas recreativas y acá se valora muchísimo el ambiente de estar en un gran evento y con tus pares de otras disciplinas y darte cuenta que hay apoyo y que todos nos complementamos mutuamente y somos el Team ParaChile".

De esta forma, el único atleta iquiqueño en la cita Para Panamericana, sostuvo que "estar aquí es un honor y una felicidad tremenda, y si bien hay muchas sensaciones, destaco primero sentirte bien por representar a la región, porque para mi es importante que se reconozca la labor que hago, que se reconozca el deporte adaptado".

"Aquí te das cuenta de todas las brechas", continuó el actual record de Chile en 50 metros de paranatación. El deportista llamó a apoyar más las disciplinas acuáticas "me gustaría que se apoyara más el deporte de la paranatación, porque los principales deportes acuáticos siempre han venido de Iquique, entonces sería bueno que las autoridades de gobierno pusieran énfasis en mejorar la infraestructura. Sinceramente carecemos de instalaciones para deportistas con algún tipo de discapacidad y si esto lo viésemos de un punto de vista integral e inclusivo, se debiera invertir de una pura vez, pero que contemple a deportes convencionales y paralímpicos. Un puro recinto deportivo con piscina".

Asimismo, explicó que de esta experiencia rescataque "hay que persiguir los sueños, porque en el camino pueden haber caídas, pero también oportunidades".

56"71 fue el tiempo, en que el deportista iquiqueño, Patricio Larenas, logró bronce y récord nacional.

José Portales Durán

Cronica@estrellaiquique.cl

Municipalidad de Alto Hospicio concluye proyecto Libertadores

E-mail Compartir

La Municipalidad de Alto Hospicio concluyó su proyecto "Conmebol Libertadores con una clínica de fútbol playa en el sector de La Pampa.La instancia de cierre se desarrolló en el Parque de los Niños y estuvo liderada por los jugadores del equipo de la Corporación Municipal Alto Hospicio F.C, (Submarino Amarillo), que obtuvo el cuarto lugar en el torneo internacional de fútbol playa.Frente a la actividad, el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, comentó que "este es un gran espacio para la práctica deportiva de niños y jóvenes, y fomento de la vida sana, en que se formen las futuras promesas de la especialidad representando no solo a la comuna y región sino a todo el país, en los futuros certámenes de Fútbol Playa".

Del mismo modo, el concejal, Víctor Belaunde remarcó la proeza del "Submarino Amarillo". "El legado que dejó para las futuras generaciones de deportistas que todo es posible cuando hay trabajo, compromiso, dedicación y responsabilidad.

Asimismo, feliz por la clínica de enseñanza y formación del deporte Fútbol Playa en los menores, para seguir proyectando esa disciplina en la comunidad".

Por su parte, el gerente de la Corporación de Deporte y Cultura, Pablo Colville, destacó que este proyecto ayudó a crear una marca e identidad. "Este proyecto fue exitoso porque gracias a esto logramos que el equipo tenga una preparación semiprofesional del fútbol playa y queremos seguirlo potenciando en la comuna hasta competir por otro cupo el próximo año, asitambién, el triunfo más grande fue ganarle al tres veces campeón y campeón vigente Vasco da Gama y nuestra idea es seguir fomentando la camiseta de Submarino amarillo la identidad deportiva de la comuna".

Heriberto Rojas organiza velada por Iquique

E-mail Compartir

Con Motivo del 144° Aniversario de Iquique, el Club de Boxeo Heriberto Rojas está organizando un nuevo Campeonato Homenaje Ciudad de Iquique, en el que se reunirán cuatro clubes del norte grande.

La cita concentrará púgiles de clubes de Arica, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Tocopilla, quienes verán acción este viernes y sábado a partir desde las 21:00 horas en en Thompson #747.

Entre los púgiles que presentará el club Heriberto Rojas estan en junior: Deivid García, Dylan García, Renato Valenzuela y Eidan Salas. Mientras que en la serie juvenil. Mateo Gil, y en adulto: Richard González, Antonio Similic y Daniel Sandoval.

De acuerdo al campeonato, el coordinador de la Asociación Boxeo Iquique ABI, Juan Farías, comentó que "este interrregional es para que el boxeo esté activo, necesitamos estar activos y que el boxeo se mantenga vivo y si no fuese por el Heriberto Rojas el boxeo estaría casi muerto acá".