Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cifras Stop: en un año bajan delitos violentos en la región de Tarapacá

De todas formas, delegado advirtió que preocupan aún los casos de violencia de género, infancia e intrafamiliar.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una disminución del 20% en los delitos de robo con violencia, del 22% en el robo con sorpresa y del 45% en el robo violento de vehículos se registró en un año en la región de Tarapacá, según las cifras recogidas por el Sistema Táctico de Operación Policial (Stop). Asimismo, los homicidios mantuvieron una baja de un 23% entre los meses de enero a octubre de este año respecto del año pasado.

Lo anterior se complementan con la segunda sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2023 en Tarapacá, desarrollada ayer, donde se dio a conocer que ya se ha ejecutado el 48% de los compromisos adquiridos en el Plan de Seguridad Pública. En tanto, se indicó que otro 34% se encuentra en ejecución y un 18% a la espera de empezar a ejecutarse.

Sobre los avances del plan, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, señaló que "las cifras del Stop que tuvimos la semana pasada son alentadoras, vemos descenso en buena parte de los delitos, particularmente los delitos violentos, pero eso es solo una muestra que nos indica que tenemos que seguir fortaleciendo y trabajando, intensificando el trabajo con las instituciones. Nos preocupan las situaciones de violencia de género, nos preocupan las situaciones de violencia contra la infancia, de violencia intrafamiliar, y queremos intensificar este trabajo en lo que queda de año, llevando también esta oferta pública a otros territorios que, generalmente, quedan excluidos de la oferta pública".

En el mismo sentido, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta, explicó que "este Consejo ha ido cumpliendo los compromisos que se han realizado en el plan, con un estado de avance en cuanto a las actividades que se han propuesto (...) tenemos más del 80% de las actividades ejecutadas y en ejecución, y respecto de las actividades que aún no se han ejecutado, son actividades que ya tienen una fecha en particular para dar inicio, como por ejemplo la Navidad y el Verano Seguro.".

A su turno, participó el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, el que destacó el concepto de Estado organizado para que las instituciones conversen, dialoguen y se coordinen. "No solamente valorar el espacio para que nosotros podamos conocer precisamente cómo trabaja el Plan Regional de Seguridad. Hoy día está presente no sólo el Gobierno Regional, sino que también hay representación de municipios donde pueden recoger la información de los avances que se están llevando adelante en este plan", indicó.

Entre las principales acciones realizadas en lo que va de 2023 estuvieron aquellas enfocadas en prevenir los homicidios y los robos con violencia e intimidación con medidas como plan de patrullajes mixtos en las zonas priorizadas en coordinación con Carabineros, Policía de Investigaciones, municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, Programa de Televigilancia Móvil, junto con el fortalecimiento de las capacidades investigativas del Ministerio Público.

Asimismo, las otras medidas enfocadas en prevenir la Violencia Intrafamiliar y Violencia de Género consideraron talleres de sensibilización a funcionarios municipales de Seguridad Ciudadana y de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y charlas a dirigentes y dirigentas sociales en temáticas.

34% del plan se encuentra en ejecución, mientras que un 18% permanece a la espera.

Realizan búsqueda del cuerpo de pescador asesinado

E-mail Compartir

En marzo del presente año se detuvo a los autores del secuestro y homicidio del joven pescador de 22 años, Gabriel Cerda, quien desapareció en Alto Hospicio en mayo del 2022, y durante la mañana del pasado martes, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Iquique junto al Grupo de Investigación Especial de la Región Policial de Tarapacá realizaron una intensa búsqueda del cuerpo.

El jefe de la Prefectura Provincial Iquique (S), subprefecto Cristian Benavides, indicó que "el equipo investigativo orientó el rastreo en el área de búsqueda, cubriendo dos cuadrantes importantes de esta geografía desértica, donde 50 funcionarios buscaron en el sector dejando registro del trabajo metódico y planificado que se realizó".

Esta diligencia fue ejecutada por la PDI de Tarapacá en conjunto con el Grupo de Operaciones Especiales Carabineros (Gope), luego que la BH Iquique detuviera en marzo del presente año a los dos implicados en el delito de secuestro con homicidio de Cerda (el tercer imputado habría muerto en un ajuste de cuentas).

Sobre la diligencia, el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, dijo que "era un compromiso que habíamos adquirido fundamentalmente con la familia de Gabriel Cerda, donde había una serie de indicios que apuntaban a que podríamos encontrar su cuerpo en este sector acotado, donde se planificó una búsqueda exhaustiva, fundamentalmente para darle tranquilidad a su madre".

Finalmente, el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó la labor policial y dijo que "queremos poner las capacidades del Estado a disposición de las familias y las víctimas, para tener investigaciones que arrojen resultados".

Hasta ayer no había anuncios sobre eventuales hallazgos.

Breve

Detienen a pareja por portar armas de fuego al interior de un auto

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios Iquique (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), en un trabajo mancomunado con el Ministerio Público, detuvo a dos ciudadanos chilenos de 15 y 41 años, por infringir la ley de armas.

"A través del análisis criminal y diligencias desarrolladas en terreno, oficiales de dicha unidad especializada establecieron que dos individuos, mientras se desplazaban en un vehículo de la aplicación In Driver, portaban en su interior una pistola (aparentemente de fogueo) junto con su respectivo cargador, sumado a una escopeta de fabricación artesanal con un cartucho calibre 12 percutido, motivo por el oficiales de la BH los detiene por el delito de porte ilegal de arma de fuego", indicó la PDI sobre el caso.