Gobierno confirma liberación de 4 migrantes que se les iba a expulsar
Ellos, quienes no tenían antecedentes policiales, pidieron recursos de amparo y la Corte estableció la orden de no innovar. Otros cuatro serán repatriados.
Matías Gatica Lindsay
Luego que el jueves pasado se frustró por "problemas administrativos" el aterrizaje de un vuelo a Venezuela con 60 migrantes, ayer el Gobierno dio a conocer que cuatro de las personas que iban a ser expulsadas presentaron un recurso de amparo que fue acogido, por lo que fueron liberados.
En la mañana de ayer, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo a Mega que las expulsiones de las personas que debían ir en ese vuelo ya se habían realizado y que si quedaban algunos iban a ser enviados a su país ayer.
Sin embargo, horas más tarde, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que de las 12 personas que iban a ser expulsadas vía administrativa, es decir, aquellos que ingresaron por pasos no habilitados pero que no tenían condenas en su contra, cuatro ya fueron enviadas a Venezuela en vuelos comerciales; otros cuatro están detenidos en cuarteles de la PDI a la espera de salir entre hoy y mañana; y otros cuatro presentaron recursos de amparo a diferentes cortes que decidieron no innovar, por lo que "obliga a su liberación".
Más tarde el Servicio de Migraciones corroboró esta información y aseguró que estas cuatro personas no tenían antecedentes policiales.
Por su parte, el subsecretario Monsalve señaló que "las personas que iban a ser expulsadas son de dos tipos: hay expulsiones judiciales, esas personas no andan sueltas en la calle, esas personas están cumpliendo una pena en una cárcel, no se van a ir a ningún lugar. Por lo tanto, esas personas podrían ser expulsadas esta semana o podrían ser expulsadas la siguiente"; y otras expulsiones administrativas, para las que se han contratado vuelos comerciales para llevarlas a cabo.
A ello Vallejo agregó que hay 13 pasajes comprados para vuelos comerciales que salen a Venezuela esta semana y que el resto se planificará para los próximos días.
Ante lo ocurrido con quienes quedaron en libertad, la diputada exRN, Catalina del Real, dijo que "es indignante que la consecuencia de no haber hecho las gestiones correspondientes desde un principio, hoy tenga a inmigrantes irregulares que estaban en proceso de expulsión, circulando libremente en el país".
El diputado Stephan Schubert (ind-Rep) recordó que hay una "ley que está durmiendo en la Cámara y que establece pena de cárcel para aquellos que ingresen de manera ilegal. Esto requiere que el Gobierno le ponga urgencia para ser tratada y votada".