Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

"El que juega mejor gana, los de afuera no juegan"

Miguel Ponce, director técnico del Club Deportes Iquique (CDI) le resta presión al hecho de jugar la ida con presencia de locales, sin hinchada de los celestes.
E-mail Compartir

Jugar sin hinchada celeste en Valparaíso para Miguel Ponce no reviste mayor relevancia, en el sentido que para el deté, "el que juega mejor obviamente gana, los de afuera no juegan, no entran a la cancha, no te van a encarar ni nada, no hay más presión de la que ya nos haya puesto esta competitividad hasta ahora".

Con ese espíritu el "Chueco" se alista para medirse a Wanderers con su propuesta futbolística, y ayer en conferencia de prensa, señaló que en la fase anterior (ante Antofagasta) el equipo "no tuvo los mejores primeros tiempos", haciendo una especie de mea culpa en el rendimiento del cuadro dragón en la primera etapa de cada partido mostrado en este torneo de ascenso.

El deté precisó que "ahora tenemos que ver en Wanderers eso que nos pasó, a pesar de no haber tenido buenos primeros tiempos entrecomillas, el último partido en casa fue mejor porque el planteamiento del mediocampo fue distinto, fuimos a disputar el balón y esa disputa fue repartida, de eso se trata, porque los partidos finalmente se construyen, y una de las cosas positivas de nuestro equipo es que hemos peleado, y con los cambios lo hemos decidido, tenemos esa virtud que los que entran (como cambio) lo hacen de muy buena forma".

Seis victorias tuvo el CDI en 15 partidos como visitante, donde además sólo fracasó en dos ocasiones, por lo que tener buenos resultados en la carretera parece ser una tarea conocida para los iquiqueños. "De visita en todos los lugares hemos jugado con hinchas iquiqueños, en algunos estadios con más hinchas de Iquique que de los locales, la verdad es que nosotros tenemos que preocuparnos por lo que ocurra dentro de la cancha, Wanderers va a tener tremendo apoyo, pero la preocupación nuestra es hacer el trabajo en la cancha", dijo Ponce.

El estratega se refirió además sobre la salud de sus futbolistas, que "en lo físico a todos los fuimos recuperando, menos Hans Salinas (lesión en su tobillo) que lo vamos a esperar hasta el final".

Los dragones celestes pasaron directamente a la fase de semifinal en la liguilla de ascenso, y en el presente torneo el CDI pudo empatar a un gol frente a los caturros, en su visita al estadio Elías Figueroa Brander. Y como local, el elenco dirigido por Ponce tuvo mejor resultado con un 3-2 en la última fecha del torneo, previo a la liguilla.

6 triunfos y solo dos derrotas tuvo el CDI en 15 duelos como visitante.

Romel J. Puche romel.puche@estrellaiquique.cl

Isidora Bultó queda 13 del mundo y se consagra mejor juvenil chilena

E-mail Compartir

En un deslumbrante debut en el ISA World Junior Surfing Championship 2023, la surfista Iquiqueña Isidora Bultó ha marcado un hito para el surf juvenil chileno al asegurar la posición número 13 en la categoría Sub 16, de un total de 90 competidoras que representaron a más de 46 países a nivel mundial.

En una competencia con un altísimo nivel de competencia, Isidora mostró una destreza excepcional enfrentándose a competidoras de gran calibre, siendo derrotada en la cuarta ronda, por un estrecho margen, ante la portuguesa Teresa Pereira y la hawaiana Skai Slutt.

Con solo 14 años, dos menos que la edad de corte para la categoría, Isi ha demostrado ser una fuerza a tener en cuenta en el escenario internacional. Su posición final es un logro impresionante y representa el mejor resultado alcanzado por Chile en este prestigioso campeonato.

Con esta excepcional actuación, la Iquiqueña se consolida como la mejor juvenil chilena a nivel mundial.

Por su parte, Matilda Bultó, su hermana menor de tan solo 12 años, mostró un aceptable desempeño al alcanzar la segunda ronda del torneo. Su participación a una edad tan temprana promete un futuro brillante en el mundo del surf, y su progreso continuo será seguido de cerca por la comunidad surfista.

El camino para las hermanas Bultó no termina aquí. Su próximo desafío será el ALAS Latin Girl, un evento latinoamericano especial de mujeres que se llevará a cabo en la ciudad de Arica en diciembre. Además, se espera conocer las definiciones del circuito nacional, donde ambas lideran en las categorías OPEN, Sub 16 y Sub 14.

Equipo "Pululos" se condagra en el campeonato clausura del bowling iquiqueño

E-mail Compartir

El equipo "Pululos" fue el ganador del Campeonato de Clausura de la "Copa PAK Chile" de la Asociación de Bowling de Iquique, luego de superar en la final de los play offs al conjunto de "Dino Strike". Pululos está integrado por Karina Brevis, Jorge Mandiola, Horacio Andrade, Badinia Godoy, Jorge Olivares y Ricardo Pizarro, quienes lograron imponerse a Fabiola Rodríguez, Kaze Morinaga, Hakim Duk, Nazareth Aliaga y Sebastián Jordán en un cierre que se definió solo en la última línea por marcador total de 13-6.

En el duelo por el tercer lugar, "Bowling Tenis" doblegó a "Los Galletas" y se quedaron con el bronce. El equipo que logró llegar al podio está compuesto por los jugadores Richard Tabormina, Cristian Gallardo, Roberto Gallardo y Rodrigo Tabormina.

Tras la gran final, Jorge Mandiola de Pululos dijo que "empezamos perdiendo 4-1 y jugamos contra Dino Strike, un buen rival donde todos juegan bien. Lo único que pensamos en ese momento es que entramos séptimos a los play off y salir segundos igual era bueno. Empezamos a relajarnos y jugar tranquilos y se fue dando para terminar muy bien".