Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sofía Vergara será la narcotraficante más temida en la serie "Griselda"

La actriz interpretará a Griselda Blanco, la 'narcomadrina' que puso en alerta a los carteles de Miami en los '70.
E-mail Compartir

Agencia EFE

La aclamada actriz colombiana Sofía Vergara se pone en la piel de Griselda Blanco, la 'narcomadrina' que enseñó a Pablo Escobar el 'negocio' y a ejercer la violencia sin miramientos. Esa es la historia en "Griselda", la nueva miniserie de Netflix sobre una mujer en un mundo de hombres y de crueldad que le arrebata todo.

La serie de seis episodios se estrenará el próximo 25 de enero, aunque este jueves salió el primer trailer y se han conocido algunas imágenes de Sofía Vergara caracterizada como Griselda.

"Sofía tenía muchas ganas de interpretarla. Ella me llamó y me dijo 'quiero ser Griselda Blanco'", relata a EFE Eric Newman, uno de los productores, que también produjo "Narcos". Es la primera vez que la actriz es dirigida por un colombiano.

A Vergara se le suma un reparto mayoritariamente latino con el cubano Alberto Guerra, el argentino Martín Rodríguez, los colombianos Diego Trujillo y Paulina Dávila, y el hondureño-estadounidense José Zúñiga.

Asimismo, la cantante Karol G sorprendió en el trailer. En la serie, interpreta a Carla, una amiga muy cercana y bastante leal a Griselda, la protagonista.

La colombiana consideró que la narcotraficante es un personaje "cuyas despiadadas pero ingeniosas tácticas le permitieron gobernar un imperio de miles de millones de dólares años antes que muchos de los más notorios capos masculinos que tanto conocemos", según los productores.

La historia de Griselda

En la ciudad de Miami de los años 70, una mujer huye de Colombia con sus tres hijos dejando atrás la violencia y el mundo de las drogas en el que estuvo metida junto a su marido. Su "secreto" es que lleva 10 kilos de cocaína en la maleta para sacar algo de dinero con el que empezar una nueva vida en Estados Unidos.

Sin embargo, vender esa droga no es tan fácil y, después de hacer alianzas, se convierte en "la reina de la coca", no sin antes superar el machismo del mundo del crimen.

"El hecho de que sea una mujer dice sobre su empoderamiento, su resiliencia, su trabajo y su disciplina; le tocaba trabajar 10 veces más fuerte que todos los demás para poder lograr su objetivo, que no era en últimas el dinero, sino respeto (...) Eso es lo que la hace fascinante", dice Andrés Baiz, director de 'Griselda', sobre esta criminal.

"Es una serie muy bella, muy linda de ver que no está tratando de imitar las series o las películas de narcos, sino hacer algo mucho más íntimo, más emocional", adelanta Baiz.

6 episodios tiene la próxima serie de Netflix, que tiene a los mismos productores de "Narcos".

25 de enero se estrenará la ficción dirigida por el colombiano Andrés Baiz.

Chilenos destacan entre mejores discos en español de 2023

E-mail Compartir

Ayer la revista Rolling Stone publicó diferentes selecciones de las mejores producciones del 2023. Entre ellas, destacó la lista de "Los discos (hispanoamericanos) que marcaron el año 2023", donde tres artistas chilenos aparecen elogiados.

De acuerdo al medio, su ranking de los mejores 56 discos "busca mostrar la diversidad y el impacto que viene alcanzado una inmensa oleada de artistas desde Argentina hasta España, pasando por Colombia, Puerto Rico, México y Venezuela".

En ella incluyen "varias generaciones, infinidad de estilos y distintas raíces que se entrelazan en un corazón que palpita a lo largo y ancho del planeta".

La lista, que dejó al puertorriqueño Bad Bunny de lado, tiene en el primer lugar al popular productor Tainy, quien destacó con "DATA", su disco debut cargado de reggaetón y música urbana.

En segundo lugar, en cambio, destacó la artista chilena-mexicana Mon Laferte con "Autopoiética".

De acuerdo a la revista, la artista nacional "regresa a sus raíces alternativas y experimenta con una gran variedad de sonidos", siendo el segundo disco más destacado del año.

En el puesto 24 aparece el cantante nacional Alex Anwandter gracias a su disco "El diablo en el cuerpo", el que le dio una nominación a los Latin Grammy a "Mejor álbum de Pop/Rock". Francisca Valenzuela también fue reconocida en el puesto 31 con el álbum "Adentro".