Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
[Timothée Chalamet y su nuevo rol como Willy Wonka:]

"Me habría sentido blasfemo en contar la historia original"

El actor protagoniza "Wonka", la película que cuenta el origen del chocolatero y que hoy se estrena en cines nacionales.
E-mail Compartir

Agencia EFE/J.P.O.

Si hay un personaje que endulza la imaginación infantil, este debe ser Willy Wonka, el chocolatero creado por el conocido escritor Roald Dahl que no para de tener versiones en el cine y que ahora buscará mostrar los inicios de su fama.

El mágico inventor de caramelos vuelve por tercera vez a la pantalla grande de la mano de Timothée Chalamet. Su "Wonka", título de la película que hoy se estrena en cines chilenos, conserva la magia y el atractivo del original, pero opta por ofrecer una visión menos siniestra.

En una entrevista con EFE, Chalamet, de 27 años, confesó que una de sus razones para hacer la película era "esa mirada inteligente hacia un personaje que me es muy querido".

"Me habría sentido más blasfemo por intentar volver a contar la historia original que por contar una nueva historia de cómo fue él en su origen", explicó.

El director Paul King, autor de las dos películas de "Paddington", trae entonces a "Wonka" el origen del mago y su odisea por cumplir su sueño de convertirse en fabricante del mejor chocolate del mundo.

Para ello se enfrentará a un cártel de chocolateros que casi parecen funcionar como narcotraficantes, además de policías corruptos y la diabólica dueña de una pensión (Olivia Colman) a quien vende su alma.

Huellas que seguir

Con este papel, Chalamet sigue las huellas de dos leyendas, Gene Wilder y Johnny Depp, que interpretaron a Wonka en sus exitosas adaptaciones de "Charlie y la fábrica de chocolate".

"Tienes que hacer tu propia creación, porque ellos son gigantes del cine. Esta película es en realidad la pieza de acompañamiento para la de Gene Wilder", dijo Chalamet, que aseguró que trabajar con King y el elenco de estrellas británicas, fueron los grandes atractivos.

King, también guionista de la película, defendió en entrevista con EFE su decisión de imaginar la juventud de Willy Wonka y alumbrar un personaje lleno de pureza que aun no se contamina.

"En 'Charlie y la fábrica de chocolate' Willy Wonka es casi un tipo de chocolate. Tiene un exterior frágil, ligeramente cínico, pero en su corazón hay ese extraordinario acto de generosidad de buscar a un niño para entregarle el trabajo al que ha dedicado su vida", señaló.

De ahí que su filme, ambientado 25 años antes que el recordado film original, se centre en "cómo este personaje con esa imaginación pura en el corazón y una visión optimista de la humanidad llega a desarrollar esa piel tan frágil".

Para King, lo mejor de la película es que trata grandes asuntos universales, pero con un toque de ligereza "a través de personajes grotescos y muy divertidos" que están dominados "por la codicia, que es el gran tema central de 'Charlie y la fábrica de chocolate'".

La cinta hasta el momento ha sido aplaudida por la crítica, quienes la califican con un 84% de aprobación en Rotten Tomatoes, donde, por ejemplo, Brian Lowry de CNN destaca que "la película alcanza su mejor momento cuando aprovecha el clásico de 1971".

"Esta película es en realidad la pieza de acompañamiento para la de Gene Wilder".

Timothée Chalamet, actor

Revista Time elige a Taylor Swift como Persona del Año

E-mail Compartir

Además de su exitosa gira "The Eras Tour" que continúa en curso, la cantante Taylor Swift sigue cosechando éxitos en su carrera luego de que ayer la revista Time la nombrara Persona del Año.

Según lo argumentado por el medio para que la artista lograra coronarse sobre autoridades políticas, tecnológicas y sociales, es que Swift "encontró la manera de trascender las fronteras y ser una fuente de luz, es de esas personas que rara vez aparecen y que pueden ser escritores y héroes de su propia historia".

Así, la voz de "Lover" se impuso en una lista corta donde le sigue el mandatario chino Xi Jinping, el empresario de IA Sam Altman, los abogados que procesaron a Donald Trump, la película "Barbie", Vladimir Putin, el Rey Carlos III y el líder del Sistema de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Con 33 años, Swift tiene una larga carrera de casi dos décadas. Ahora, "The Eras Tour", así como la película inspirada en esa misma gira, se han convertido en dos hitos, musical y cinematográfico del año, al haber atraído a millones de espectadores en el mundo.

Esta misma gira fue un detonante para la publicación, debido al llamado "efecto Taylor" que causó en diferentes países, donde incluso la revista destaca el actuar del Presidente Gabriel Boric al pedirle oficialmente presentarse en el país.

"Políticos de Tailanda, Hungría y Chile le imploraron que se presentara en esos países", sostiene el medio, a raíz de aquel episodio. La cantante, de todas formas, no cantó en tierra nacional.