El 51% de los chilenos reconoce que tiene dependencia del celular
Encuesta estableció que esta situación afecta mayormente a los jóvenes de entre los 18 y 29 años.
Ignacio Arriagada M.
Los celulares inteligentes y la conexión a internet tienen diversas utilidades para las personas, desde pagar las cuentas del hogar, pasando por resolver asuntos del trabajo, hasta usar las redes sociales para divertirse. Todo esto, y más, puede generar una dependencia, al punto de convertirse en una adicción.
Esta fue una de las principales y preocupantes conclusiones a las que llegó el estudio nacional "Detox Digital: desconectar para conectar", dado a conocer por la compañía Wom y realizado por Cadem. El trabajo tuvo por objetivo conocer los hábitos de conexión a internet de las personas y la dependencia a los celulares.
Resultados
El principal hallazgo, tras haber encuestado a 700 usuarios de todo el país, es que una de cada tres personas se considera adicto a estar conectado a internet.
Esta tendencia se da, principalmente, entre los jóvenes de 18 a 29 años, con el 49% del total.
Por su parte, el 51% de los consultados reconoce ser dependiente del celular. Este fenómeno ocurre especialmente en las mujeres, con el 58% de las respuestas.
El estudio también arroja que el 41% de las personas revisan su celular cada una hora y el 26% cada media hora. Sin embargo, el grupo de entre los 18 y 29 años tienden a revisar sus smartphones cada 20 minutos o en menos tiempo.
En cuanto al uso del celular en instancias donde se comparte con más personas, lidera revisar y/o responder mensajes con un 59%. Le sigue revisar el correo electrónico con un 48% y revisar redes sociales con un 47%. Contestar y/o realizar llamadas destaca como uso preferente en personas entre 51 y 65 años con un 44%.
En tanto, el 47% de los encuestados afirma que es durante las vacaciones cuando más utilizan el celular
El estudio finaliza revelando que el 47% de las personas que se consideran dependientes al celular asegura tener intenciones de cambiar sus hábitos, mientras que el 53% no tiene disposición de hacerlo.