Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aguas del Altiplano finalizó reposición de pavimentos en el sector Zofri

Los trabajos incluyeron la renovación del colector y la repavimentación en una compleja zona.
E-mail Compartir

Redacción

Tras los trabajos de renovación de colector público, Agua del Altiplano finalizó la reposición de pavimentos en avenida Arturo Prat con Salitrera Victoria, sector Zofri, anunciando así que desde hoy 27 de diciembre quedará abierta a tránsito a partir de las 8:00 horas.

Las obras representaron un importante desafío ingenieril por la alta presencia de napas subterráneas con intrusión marina y según el gerente de Infraestructura de Aguas del Altiplano, Marcelo Basaure, las obras se ejecutaron cumpliendo estrictos controles técnicos y altos estándares de calidad, certificados por el Laboratorio de la Dirección Regional de Vialidad, considerando la habilitación de una subbase, de 40 centímetros de espesor, una base de 20 centímetros y más de mil 100 metros cuadrados de asfalto en caliente, junto a otras obras menores como la instalación de soleras.

Según destacó Marcelo Basaure, tanto los trabajos de renovación de colector, como la reposición del asfalto significaron un trabajo ingenieril de mayor envergadura.

"Si recordamos como fue esta emergencia, teníamos una gran fosa llena de agua salobre proveniente de la napa subterránea, que nos impedía realizar cualquier tipo de trabajo, porque el terreno, que es arenoso, se nos desmoronaba. Además, el colector está a más de cinco metros de profundidad agregando otra condicionante para la ejecución de los trabajos", explicó el ejecutivo.

Agregó que otro gran desafío fue ejecutar los trabajos sin afectar el servicio de recolección y disposición de las aguas servidas que llegan hasta este sector proveniente del lado centro- norte de la ciudad. "Para dar continuidad al servicio de aguas servidas, habilitamos un bypass con plantas elevadoras móviles, capacidad de impulsar estos caudales hasta la planta 'Barrio Industrial', donde finalmente son tratadas.

Una vez ejecutados todos los trabajos de mejoramiento de la infraestructura sanitaria, comenzó la gestión permisos y finalmente la ejecución de los trabajos de reposición de pavimentos, bajo la supervisión de la Dirección Regional de Vialidad.

"Ha sido un periodo extenso, de arduo trabajo y técnicamente muy desafiante, que nos deja muy satisfechos puesto que hemos apostado a una reparación integral y de largo plazo, donde hemos renovado este colector público con altos estándares de calidad", concluyó Marcelo Basaure.

Muere el primer intendente de la región tras el retorno a la democracia

E-mail Compartir

Ayer, a sus 88 años, falleció el militante democratacristiano Nelson Garrido, quien fuese el primer intendente de la región de Tarapacá en el retorno a la democracia.

De acuerdo con la pérdida de su camarada, Bernardo Yáñez, presidente del Frente de Profesionales y Técnicos Demócratas Cristianos de Tarapacá, expresó que Garrido estuvo vigente en todo momento con el partido: "Fue presidente de la Democracia Cristiana en los 90 y muy importante en el rescate de la democracia trabajando en dictadura con la concertación, Partido Radical, Partido Socialistas y Partido Por la Democracia".

Por su parte, el presidente de la DC en Tarapacá, Miguel Ángel Albornoz, expuso que como partido están conmocionados con el deceso. "Nelson Garrido fue un gran dirigente y lideró la campaña del 'No' en todo el proceso de la dictadura. Esperamos que descanse en paz y estamos agradecidos de todo el trabajo que hizo con la Democracia Cristiana y estamos seguros que su testimonio de vida servirá para que las generaciones sigan su camino".

El velorio del exintendente es en Genaro Gallo 1316 y el funeral será mañana a las 12:00 horas, saliendo de la Iglesia Santa Teresita hacia el Cementerio 1.