Familia es beneficiada con nuevo sistema de riego en el Tamarugal
El propósito de mejorar la eficiencia del agua es el objetivo de un proyecto de sistema de riego en el Tamarugal. En este sentido, la familia Arce Muñiz fue beneficiaria de una inversión de $30.000.000, que forma parte del "Convenio de Innovación Tecnológica en Riego año 2022", suscrito por Conadi y la Universidad de Tarapacá.
El proyecto se desarrollará en la localidad de Bajo de Soga, sector de pampa con suelos salinos y gran cantidad de viento. Espacio donde ha surgido gran parte de la nueva agricultura en la Región de Tarapacá, la cual se ha ido potenciando con los años. En ese contexto, la familia Arce Muñiz está esperanzada de aplicar este nuevo sistema, para así pronto poder cosechar y mantenerse en este lugar. Esto los ha llevado a superar sus propias expectativas y, junto a la asesoría de la Universidad de Tarapacá, han llegado a la conclusión de plantar nuevas cosechas de alfalfa, proponiendo un cambio sustancial en su chacra y proyectando la ganadería a un mediano plazo.
Los aspectos técnicos de este proyecto de riego contemplan tres elementos fundamentales: una moto bomba de 25 hp, que alimenta el carrete de riego de 200 - 300 metros lineales; el pitón entrega un rango de tiro de 60 metros. El segundo componente son las tuberías de distribución de agua, que llevan desde la bomba hasta el carrete. Y por último el móvil que transporta el sistema de riego por aspersión.
Elizabeth Arce Muñiz, beneficiaria, señaló que este nuevo sistema les facilitará el trabajo: "Me imagino que vamos a poder tener campos verdes con ganadería, ese es mi sueño".