Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cae banda que transportaba 838 mil cigarrillos de contrabando

Es uno de los decomisos más grandes del país, avaluado en $3 mil millones. Hay cuatro detenidos.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una banda dedicada al contrabando de cigarrillos fue desarticulada por Carabineros de la Tenencia Quillagua, logrando una de las más grandes incautaciones en esta materia a nivel país, con un total de 838 mil unidades.

Según precisó la policía uniformada, esta agrupación criminal contaba con una logística muy organizada para realizar el traslado de los cigarrillos desde el norte del país hasta presumiblemente la Región Metropolitana, contando para sus fines con dos tracto camiones tipo termo, una retroexcavadora que era utilizada para despejar los obstáculos que se encontraran en las rutas alternativas por las que se desplazaban los camiones para evitar los controles policiales, aduaneros y fitosanitarios y un tracto camión con rampa para transportar la retroexcavadora.

Sin embargo, este traslado quedó al descubierto durante un control preventivo realizado por Carabineros de la Tenencia Quillagua en la ruta 5 norte, donde se detuvo a los cuatro imputados.

Del caso el general Juan González, jefe de la Primera Zona Tarapacá, precisó que "hubo vehículos de carga incautados y uno de los detenidos tenía una orden pendiente por contrabando, fue una gran cantidad de cigarrillos, son más de 3.000 millones de pesos el avalúo que se hace entre los vehículos y la desarticulación de una banda criminal".

Seguidamente el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, aseguró que hay una coordinación con el Ministerio de Obras Públicas que ha estado colaborando, en conjunto con las policías y las Fuerzas Armadas, en poder "hacer un mantenimiento de zanjas y de otros elementos que nos permitan dificultar el acceso el sector de Quillagua, que es la avanzada aduanera que tiene más incautaciones en el país".

Los detenidos pasaron a control de detención y los vehículos y los cigarrillos quedaron incautados y remitidos al servicios de Aduana Regional de Tarapacá.

3 mil millones de pesos fue el avalúo hecho del cargamento incautado por Carabineros.

Condenado a 12 años de cárcel por matar a un rival a puñaladas

E-mail Compartir

A la pena efectiva de 12 años de cárcel fue condenado el acusado Reymi Parra Urbano, sindicado de haber apuñalado y causarle la muerte a un rival a quien atacó en la vía pública.

En el juicio, el fiscal Francisco Almazán señaló que todo aconteció el día 14 de enero del año 2023 en horas de la tarde, aproximadamente a las 18:10 horas, cuando la víctima Jonathan González Andrade, después de haber sostenido una riña con un amigo del acusado en la calle Amunátegui con Sargento Aldea de esta ciudad, volvió al lugar donde dormía, que era un vehículo marca Hyundai color azul estacionado en calle Errázuriz.

El persecutor relató que hasta dicho lugar "era seguido a distancia en una bicicleta por el por el acusado Reymi Parra Urbano, quien el llegar al lugar le lanzó piedras al automóvil donde estaba el occiso y lo enfrentó con un arma blanca tipo cuchillo, y con la intención de darle muerte le propinó una estocada en región torácica, ocasionándole una herida penetrante cardiaca que le causó la muerte en el lugar, por una hipovolemia aguda traumática por arma blanca, para posteriormente darse a la fuga del lugar".

En su valoración, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) estimó que "testigos dieron cuenta de un hecho consistente en una agresión con arma blanca en contra de la víctima, luego de lo que esta cayó al piso y murió (…) lo que fue coincidente con la herida revelada por la perito (del SML), que dio cuenta de una herida penetrante por arma blanca en la región cardiaca, lo que refuerza la veracidad de la información aportada por los testigos".

Breve

Lanzan campaña para evitar delitos en la temporada estival

E-mail Compartir

En playa Cavancha de Iquique se realizó el lanzamiento de la campaña "Con Prevención Veraneamos Mejor, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, iniciativa que busca entregar recomendaciones a la comunidad y prevenir la ocurrencia de delitos.

En la instancia se dio cuenta del despliegue dispuesto por la autoridad y de dar a conocer los teléfonos ante la ocurrencia de una emergencia, entre ellos, el número gratuito *4242 del programa Denuncia Seguro de la SPD . "Hemos intensificado los patrullajes y los controles, y estamos trabajando en coordinación con el municipio de Iquique que ha puesto a disposición toda su capacidad de cámara, además de sus inspectores municipales", dijo el delegado, Daniel Quinteros.