Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hospicio: esterilizarán y colocarán microchips a dos mil mascotas

Proceso se realizará a fines de abril de forma gratuita en las diferentes juntas de vecinos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La Municipalidad de Alto Hospicio y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) confirmaron la semana pasada 2.000 cupos para esterilización y colocación de microchips para mascotas en Alto Hospicio.

El anuncio para la comuna fue entregado en la Plaza de Armas de Alto Hospicio, durante el operativo de implantación de microchips para perros y gatos.

En la oportunidad, el alcalde, Patricio Ferreira, relevó el trabajo conjunto entre el municipio y la Subdere. Señaló que, con recursos del Gobierno, y el equipo de veterinaria municipal, el proceso se realizará a fines de abril, de manera gratuita en las diferentes juntas de vecinos de la ciudad, por lo que invitó a la comunidad a estar atenta a la agenda veterinaria que será publicada en las redes sociales de la municipalidad.

Además, el jefe comunal reiteró que seguirán postulando a otros proyectos con el objetivo de proteger las mascotas comunales, que, muchas veces, por tenencia irresponsable terminan abandonadas en las calles de la comuna.

Del mismo modo, el jefe de Unidad Regional de la Subdere, Ricardo Berríos, valoró la preocupación de la municipalidad en estas temáticas y aseguró que están a disposición de los vecinos para apoyar los planes y programas que vayan en beneficio de los perros y gatos.

Vecinos

Noticia que fue agradecida por los vecinos asistentes al operativo de implantación de microchips en la Plaza de Armas hospiciana. De todas formas, los habitantes de Hospicio señalaron que, junto al anuncio de más cupos para esterilización y colocación de microchips de perros y gatos, se requieren más servicios de veterinarios para seguir protegiéndolos.

2 mil cupos anunció el municipio y la Subdere para esterilizar y colocar microchips.

Alcaldes y concejales del norte se reunirán con subsecretario

E-mail Compartir

La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, Amunochi, que reúne a 22 comunas de la macrozona norte del país, realizó su primer encuentro 2024, en la comuna de Pica, los días 18 y 19 de enero. En la oportunidad, se llevó a efecto reunión de concejales; sesión de Directorio y Asamblea General de la entidad.

Participaron alrededor de 50 personas entre alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que arribaron desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo. Sesionaron las comisiones de seguridad, salud y minería, compuestas por concejales y concejalas, donde abordaron temas prioritarios a considerar por la Asociación en el corto plazo, generando insumos importantes para la toma de decisiones de la asociación.

Entre otras cosas, se acordó una reunión con el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, en la Moneda, donde se revisarán temas de seguridad, en particular crimen organizado, situación en el borde costero, problema de seguridad en los recintos de Atención Primaria de Salud, con el objetivo de seguir el trabajo que se viene realizando entre Amunochi y la Subsecretaría de Interior y Seguridad.

El alcalde de Pica y anfitrión, Iván Infante, calificó de fructíferas las reuniones, indicando que se continúa trabajando de manera asociativa y con la participación activa de alcaldes y concejales, lo cual permite la suma de los relatos de las autoridades municipales de la Macrozona Norte, asociadas en Amunochi.

Breve

Coordinan trabajo en responsabilidad penal adolescente

E-mail Compartir

El defensor regional de Tarapacá, Gabriel Carrión, la jefa de Estudios Regional, Karina Reyes, y la directora regional del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, Liliana Romero, se reunieron para coordinar la hoja de ruta de este año en Tarapacá en materia de responsabilidad penal adolescente. Este encuentro materializa los acuerdos previos entre las dos instituciones, que ahora se hacen efectivos al haberse iniciado en la región la aplicación de la nueva normativa penal de adolescentes.

Cabe destacar que el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició sus funciones meses atrás en la región de Tarapacá, pero con la entrada en vigencia de la normativa legal el pasado 15 de enero .