Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Agricultor que halló un presunto mastodonte es indagado por la PDI

Encontró las piezas en predio y las subió a redes. Es investigado por presunta apropiación de monumentos nacionales. Él se excusa en que lo desconocía.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Un agricultor es investigado como imputado tras hallar restos de un presunto mastodonte en el Maule, piezas que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) incautó.

Miguel Alfaro se encontraba excavando la tierra para encontrar agua para sus animales y greda para su esposa en un predio ubicado en el sector de Picasso Bajo, en San Clemente, donde se topó con 30 fósiles.

"Cuando empezamos a excavar para sacar greda empezaron a salir unos objetos. Al ir limpiándolos, mi señora se dio cuenta que pertenecía o era una vértebra. Otro parecía un cuerno", dijo el agrocultor a 24 Horas. Asombrado por el hallazgo, Alfaro publicó imágenes de los fósiles a través de la red social TikTok y averiguó en internet los pasos a seguir. Así fue como llegó al CMN, al que le envió un correo con las fotos y el lugar donde encontró los fósiles.

Para su sorpresa, a su domicilio al oriente de Talca llegó la PDI, que por orden del CMN le incautó las piezas. El subjefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bidema), Fabián Contreras señaló que el lugar del hallazgo era "un sitio arqueológico, por lo que el agricultor Miguel Alfaro queda en calidad de imputado mientras realizan los estudios pertinentes al caso (...) Se encontraban piezas arqueológicas, estableciendo el delito de apropiación de monumentos nacionales".

Alfaro explicó que "la verdad no tenía conocimiento de esto, por eso hice las consultas y las gestiones correspondientes".

El Ministerio Público fijó un plazo de 120 días para la investigación, que determinará la posible responsabilidad de las personas que desenterraron los fósiles.

Al ser consultada sobre el caso, la Secretaría Técnica del CMN dijo a este medio que en la tarde de ayer "la Bidema hizo entrega de los fósiles incautados en la Región del Maule", los que serán periciados por profesionales de la Unidad de Paleontología de esa institución "para determinar la especie a la que pertenecen los restos y su antigüedad".

"Cuando una persona hace un hallazgo paleontológico debe dejarlo en el lugar y dar aviso al CMN Esto, a fin de evitar daños a las piezas y la pérdida de contexto que permite añadir información", agregó.

Los restos serían de un gonfoterio, que habitaba en el centro sur del país.

Lavín sostuvo que su esposa Cathy Barriga "es inocente"

E-mail Compartir

Luego de acompañar a su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, en la formalización que se llevó en su contra por delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, el diputado UDI Joaquín Lavín retornó ayer a la Cámara, de la que se ausentó los tres días que duró la audiencia. En ella, se determinó que la animadora quedara con arresto domiciliario.

El parlamentario dijo que "Cathy es completamente inocente". Sobre su posible injerencia en contrataciones y despidos en la comuna, algo que reveló la fiscalía y por lo que fue enviado a la comisión de Ética de la Cámara. Lavín afirmó que "es una instancia formal, donde responderé y una vez que esté la respuesta ustedes van a poder tener acceso a ella".

Aseguran que Michelle Bachelet es carta para encabezar la ONU

E-mail Compartir

La presidenta del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), Paula Narváez , fue consultada ayer por una posible tercera candidatura presidencial de Michelle Bachelet.

Ante ello la militante PS y exministra respondió en Tele 13 Radio que "me parece normal que para muchas personas ella surja siempre como una alternativa, por la envergadura política que ella tiene". Sin embargo, lejos de ese cargo reveló que "lo que puedo contar es lo que me pasa a mí en Naciones Unidas y es que, informalmente, representantes de distintos países la señalan como la próxima secretaria general de Naciones Unidas también (...) Que se piense en una mujer chilena, que se piense en Michelle Bachelet, debe ser motivo de orgullo para todos los chilenos y chilenas".

Reforma de pensiones quedó lista para ser votada en Sala

E-mail Compartir

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó en la tarde de ayer la reforma de pensiones ingresada por el Gobierno, la que quedó lista para ser discutida en la sala. Esto se realizará hoy y mañana, cuando se decida si se aprueba o rechaza la idea de legislarla.

Al respecto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, dijo que "en la comisión de Trabajo y Hacienda hemos podido avanzar. Desde la oposición y Chile Vamos hay mucha resistencia por diferencias que pueden ser legítimas en el marco de la democracia".

A ello agregó que "si no nos ponemos de acuerdo en la idea de legislar, le estamos diciendo a los miles chilenos que viven mal y que sus pensiones son muy bajas, que este tema para el sistema político no es tan importante como en realidad lo es para ellos".

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que en los próximos días presentarán un proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias, que si se aprueba junto a la reforma de pensiones permitirán "tener un primer incremento de la Pensión Garantizada Universal en diciembre".

El PDG puso en duda su respaldo al proyecto, pues exige que el autopréstamo de 1 millón de pesos suba a 5 millones, lo que La Moneda rechaza. Por su parte, RN y la UDI insistieron en que no respaldarán la reforma de pensiones, la que insistieron en calificar como "mala".