Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
Breve

Decomisan más de 500 kilos de alimentos en La Quebradilla

E-mail Compartir

En los sectores de Parque Oriente y La Quebradilla en Alto Hospicio se desarrolló una fiscalización intersectorial que tuvo como resultado el decomiso de más de 500 kilos de productos agrícolas, 46 infracciones de tránsito, y seis vehículos retirados de circulación. Las infracciones, cursadas por funcionarios de la Seremi de Transportes y de Inspección Municipal, están relacionadas con carencia de licencia de conducir, falta de documentación del vehículo o revisión técnica vencida. En la fiscalización, además, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, decomisaron 504, 78 kilos de productos agrícolas de contrabando y 22 kilos productos pecuarios.

La actividad fue coordinada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

Detienen a "cuchillero" del centro y queda en prisión preventiva

Fue arrestado por Carabineros y formalizado en el Tribunal de Garantía de Iquique.
E-mail Compartir

Luis Ramos Ossandón

Después de la orden de detención solicitada por la Fiscalía de Iquique y otorgada por el Tribunal de Garantía , la tarde del miércoles y en el sector del centro de la ciudad, fue detenido por efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría, el ciudadano colombiano Fhaudi Larrahondo Muñoz de 23 años.

Fue el domingo cuando el ciudadano extranjero había quedado apercibido y en libertad por decisión del fiscal de Bitácora de la Región de Atacama, Eduardo Duverrán, a pesar de ser sorprendido por Carabineros intimidando a transeúntes en calle Juan Martínez con dos cuchillos y escapar del control de la policía hasta un cité de calle San Martín.

Frente a esta resolución del fiscal de turno, es que el lunes y ante la peligrosidad del imputado, la Fiscalía de Iquique revisó la situación y solicitó al tribunal de la ciudad la detención del ciudadano extranjero, por la peligrosidad que presentaba la ciudadanía su libertad. Además, en su historial tiene dos condenas por porte de arma blanca y una condenada por hurto, además de estar formalizado por un delito de robo en bienes nacionales con medidas cautelares vigentes y se encuentra en situación de calle.

Pasaron 48 horas desde la primera detención y personal de una patrulla de Carabineros de la Primera Comisaría logró dar con el paradero del imputado, dejándolo nuevamente a disposición de la justicia.

Formalización

Ayer y a primera hora, el fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Valenzuela formalizó a Larrahondo por el delito de porte de arma blanca, haciendo hincapié además que el imputado mantenía antecedentes penales por otros hechos.

En la presentación de los antecedentes ante el magistrado, el persecutor señaló que el pasado 5 de enero y a las 16:30 horas aproximadamente, en circunstancias que carabineros fue alertado por la central de cámaras de un individuo que portaba cuchillos en sus manos, concurrió en las inmediaciones de Juan Martínez con Serrano y al intentar fiscalizar al imputado, este arrojó al suelo los cuchillos que portaba para darse a la fuga del lugar, siendo alcanzado y detenido posteriormente.

En la audiencia, el fiscal Valenzuela manifestó que el imputado portaba dos armas blancas tipo cuchillo, con empuñadura de 13 cms y hoja de 22.5 cms con un total de 35.5 cms y otra con empuñadura de 14 cms y hoja de 25 cms con un total de 39 cms.

Durante la formalización de los hechos, el imputado respondió a las consultar por la tenencia de las armas, a lo que respondió que mantenía en su poder las cuchillas para defenderse ante algún ataque de otro individuo, no pudiendo justificar razonablemente su porte.

Con los antecedentes expuestos en la audiencia por el fiscal jefe de Iquique, más las pruebas presentadas, el historial delictivo, además de medidas cautelares que estaba cumpliendo y por el peligro que puede generar la libertad del imputado a la ciudadanía, el magistrado del tribunal decretó la prisión preventiva por el delito de porte de arma blanca, fijando un plazo de investigación de 60 días.

Formalizan a dueña de SPA por comercio sexual de extranjeras

E-mail Compartir

En el Tribunal de Garantía de Iquique fue formalizada la dueña de un SPA por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada fue detenida en las últimas horas tras un allanamiento enmarcado en una investigación de la Fiscalía de Iquique y el OS9 de Carabineros.

Fue la abogada asistente Marta Vallejos quien presentó las pruebas en contra de la imputada Y.M.A. por una denuncia recibida el 16 de enero del año 2023 por mantener un negocio de comercio sexual con mujeres de nacionalidad extranjera y, en algunos casos, menores de edad. Según expuso la persecutora, se instruyeron diversas diligencias investigativas como el agente encubierto y la interceptación telefónica, con las cuales se logró identificar a una de las trabajadoras de 19 años de edad que habría comenzado a trabajar el año 2023 cuando tenía 17 años, ofreciendo servicios de comercio sexual.

En la investigación, se logró establecer que la imputada captó y recibió en su local comercial a dicha adolescente con la finalidad de que fuera objeto de explotación sexual, aprovechándose así de su situación de vulnerabilidad por ser extranjera, y a quien le entregaba una remuneración irregular por los servicios.

Con los antecedentes expuestos, fue solicitada la prisión preventiva de la imputada, pero el tribunal resolvió no decretar ninguna medida cautelar. El Ministerio Público apeló verbalmente a la Corte de Apelaciones de Iquique, quien revocó la resolución del juzgado de garantía y en su lugar determinó decretar el arresto domiciliario total y arraigo nacional.