Se dispara compra de pesos en Iquique: argentinos llenan las casas de cambio
Los turistas trasandinos cambian desde US$2 mil dólares en adelante para hacer compras de ropa y electrónica.
La mayor afluencia de argentinos en años le está reportando altas ganancias a las casas de cambio, quienes reportaron un notable aumento en la afluencia de estos turistas, los que cambian desde US$2 mil dólares como mínimo para adquirir tecnología a precios bajos y disfrutar de las ofertas turísticas de la región.
"Desde un poco antes de la Navidad hemos visto un aumento muy grande de turistas, principalmente argentinos. Comparado con otros años, el tipo de cambio les conviene mucho y ha crecido bastante su llegada", comentó Sebastián Rojo, dueño de la Casa de Cambio "Maná" en Zofri.
Rojo también destacó que un campeonato de fútbol atrajo aún más visitantes, quienes también aprovechan el cambio favorable.
"Antes de Milei, los argentinos tenían un límite de 300 dólares por persona; ahora tienen libre cambio y suelen traer mínimo 2.000 dólares por grupo familiar. Hoy (ayer), el dólar estaba a $1.008. Debido al alza del dólar en Chile, ha incentivado su llegada", explicó.
"Seguirán llegando"
En el centro de Iquique, Elizabeth Humar, de la casa de cambio Western Union, confirmó la tendencia: "Desde diciembre hemos visto un aumento significativo de turistas argentinos, también algunos brasileños en estos últimos días. Cada día hay más argentinos cambiando dólares, y creemos que seguirán llegando", indicó.
Cambio favorable
Alexis Soto, un turista de Salta, compartió su experiencia en Iquique y explicó cómo funciona el cambio de divisas.
"Trayendo dólares nos hacen el uno a uno con el peso chileno, pero trayendo pesos argentinos no conviene, por la devaluación. Por ejemplo, con 100.000 pesos argentinos nos dan 50.000 pesos chilenos, perdemos la mitad".
Soto comentó que logró comprar un teléfono celular que en Argentina cuesta 300.000 pesos , y aquí lo compraron a solo 100.000 pesos chilenos.
"En el cambio a dólares, nos salió mucho más barato. Ahora estamos paseando y disfrutando de la playa, ya hicimos casi todas las compras. Los precios en tecnología son excelentes y algunos locales de ropa también están bien", agregó.
Por otro lado, Atuel Orihuela señaló que su visita no se limitará solo al comercio: "Recién llegamos, y más allá de comprar, queremos conocer la ciudad y recorrer la región, aprovechando el tipo de cambio".
Por último, Agustín Correa de Jujuy relató que junto a su familia es primera vez que visitan Iquique.
"Con el cambio de restricciones y divisas, la verdad es que el norte de Chile se tornó una buena opción para venir a vacacionar, llevamos un par de días aquí y hemos disfrutado de a la playa y ahora vinimos a conocer la Zofri, que tiene bastantes buenas ofertas, y una variedad de productos que no se ven allá", comentó.