Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
Breve

Firman transferencia de terreno para nueva Biblioteca Municipal

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, firmó los documentos en los que Serviu traspasa a título gratuito un terreno ubicado en calle Chaca esquina Los Kiwis, donde se construirá la nueva Biblioteca Municipal.

Se trata de una infraestructura moderna y acogedora, que contará con una amplia variedad de servicios, como salas de lectura, de estudio, un auditorio, espacios para talleres y exposiciones, además de acceso gratuito a computadores e internet.

"Esta nueva biblioteca será un espacio de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad", señaló la autoridad comunal. Su construcción, se iniciará este año, y responderá a las necesidades educativas, culturales, sociales y económicas de los vecinos y vecinas.

Implementará una tarjeta vecinal que permitirá cruzar frontera a colchaninos

E-mail Compartir

El acuerdo migratorio con Bolivia fue el tema central de la reunión que sostuvieron en el Complejo Fronterizo de Colchane, la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, y el director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Thayer, con distintos actores involucrados en el tema migratorio.

En ese ámbito, se precisó que la tarjeta vecinal fronteriza se implementará en un Colchane en un plazo de 60 días y solo será para chilenos y chilenas que residan en esa comuna.

Para la delegada presidencial, la reunión con el director nacional de Migraciones nos ha dado grandes noticias, respecto a esta tarjeta vecinal fronteriza. Hemos estado en una reunión técnica muy provechosa junto a todas las instituciones que hoy trabajan en materias migratorias en nuestro complejo y que cumplen una labor fundamental para el control migratorio en nuestras fronteras".

El director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Thayer, destacó que en la reunión técnica con la PDI, Carabineros, el Ejército y ambas delegaciones "se avanzó en el proceso de implementación a los acuerdos que hemos llegado con Bolivia; como el acuerdo de reconducción y colaboración migratoria y también el acuerdo de tarjeta vecina fronteriza. Estamos dando pasos hacia la implementación de estos acuerdos que son muy importantes para desincentivar el ingreso irregular y seguir retomando el control de nuestras fronteras".

La tarjeta vecinal fronteriza se debe implementar en un plazo de 60 días, "es una implementación que será gradual; son seis pasos fronterizos los que están presentes en el acuerdo y se comienza en el Complejo Fronterizo de Colchane.

Vecinos sufren mala iluminación en el sector El Morro y Bellavista

Indican que con el alumbrado público apagado se da pie a que lleguen personas a "carretear" en vehículos que se estacionan en el borde costero durante las noches.
E-mail Compartir

José Portales Durán

D irigentes del barrio El Morro lamentaron las incivilidades y delitos que se están generando por la escasa iluminación en el sector de Playa Bellavista y el borde costero de su sector.

El presidente del Club Deportivo Unión Morro, Rodrigo Malagarriga, dijo que "hemos pedido en reiteradas oportunidades reponer o instalar halógenos para iluminar mejor el sector de la playa y los estacionamientos, ya que al estar oscuro el sector se presta para que las personas vayan a hacer sus fiestas de noche, se escondan los ladrones y los ruqueros hagan fuego en los roqueríos para alumbrarse y contaminar la costa".

La contaminación es el mal menor, dice Malagarriga. "Más allá de que entendemos que este sector es un humedal urbano, donde hay posaderos de aves, es una necesidad mejorar la iluminación del todo el litoral de El Morro, porque hay demasiados problemas con las incivilidades, tanto como ruidos molestos o basura que dejan las personas que van a carretear en la noche ".

En tanto, Nelsón Sepúlveda, presidente de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, contó que desde antes de Navidad su ector está a oscuras. "La iluminación en nuestro sector deja mucho que desear, primero porque tenemos que estar permanentemente oficiando a la Municipalidad de Iquique y a CGE para que vengan y conecten los sistemas. En nuestra sede social se cortó la base, se quebró la base de un poste de iluminación antes de la Navidad y tenemos el corazón de nuestro sector, donde está la multicancha totalmente a oscuras, y es donde más se han registrado robos de vehículos".

Al sector norte de Playa Bellavista, abajo de la Población Naval aún es más complejo, sostuvo Sepúlveda, tras sostener que "hay un verdadero motel con ruedas y se presta para consumir drogas, alcohol y cuando llega Carabineros hay una arracadera, pero como digo en ese sector es realmente oscuro y todo nuestro sector adolece de luminarias".

Municipalidad

Desde la Municipalidad de Iquique, reiteraron que "al igual que en el resto de la comuna, en cuanto a labores preventivas, trabajamos en conjunto con Carabineros en el marco del Programa OS-14, convenio que establece la implementación de patrullajes mixtos conformados por uniformados e Inspectores, quienes se despliegan en vehículos municipales para llegar a más sectores de la comuna.Esto se complementa con las cámaras de televigilancia, que están operativas las 24 horas y, en reiteradas ocasiones, han contribuido en la detención de personas que cometen delitos".

Agregan que han recibido denuncias a través de Oficina de Partes y del propio Centro de Alerta Municipal, las que han sido atendidas a la brevedad por personal eléctrico de la Dirección de Aseo y Ornato.