Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Meteorología y Senapred alertan por calor extremo

En ciertas zonas de siete regiones podría haber hasta 39° este fin de semana. El Presidente dijo que quienes sean imprudentes son "potenciales asesinos".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

La Dirección Meteorológica de Chile y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitieron sendas alertas ante una ola de calor extremo que afectará desde hoy hasta el domingo a siete regiones del centro y sur, con máximas de hasta 39 grados Celsius. Ante el riesgo de incendios forestales, el Presidente Gabriel Boric dijo que quienes actúen imprudentemente serán "potenciales asesinos".

El calor golpeará entre las regiones de Coquimbo y Biobío, aunque en La Araucanía y Los Ríos también se esperan 32°C. "Afectará principalmente a los valles. Para el sábado estamos esperando temperaturas máximas que van a estar en torno a los 35ºC y 37ºC entre Coquimbo y el Maule. Mientras que para el domingo los termómetros van a marcar entre 36ºC y 38ºC entre el Maule y el Biobío".

"Las temperaturas en el sector interior van a estar en el rango de 36, incluso 39 grados", señaló el meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga.

El meteorólogo Eduardo Sáez dijo a radio Cooperativa que "el calor se va a concentrar probablemente el viernes en la Región de Coquimbo, interior de la Región de Valparaíso. Esta 'burbuja cálida' va a ir avanzando hacia el sur" y contó que por ello el sábado el evento será más intenso en la RM y el domingo más al sur.

La meteoróloga de Canal 13, Michelle Adams, dijo que las temperaturas comenzarán a bajar a partir del lunes.

Ante la posible ocurrencia de incendios forestales, Senapred decretó alerta amarilla por este evento entre las regiones de Coquimbo y Biobío. A su vez, el gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, Jorge Saavedra, señaló que hay una "mayor probabilidad de ocurrencia" de siniestros, pues en este evento "hay probabilidad de viento. Por lo tanto, la ventana meteorológica, como decimos en el tema de incendios forestales puede ser un poco más amplia de lo normal".

Ante esta advertencia, el Presidente Boric recordó que "el 99% de los incendios no tienen causas naturales, son producto del descuido, la negligencia o la acción del hombre. Por lo tanto, tenemos que ser muy cuidadosos. Este fin de semana no se pueden realizar quemas de basura, ni siquiera controladas; no pueden trabajar con galleteras que saquen chispas".

"El que incumpla la normativa, el que no actúe con la precaución necesaria, está siendo un potencial asesino", enfatizó el mandatario.

Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo que era importante evitar exponerse al calor extremo y a la radiación ultravioleta y pidió tener una preocupación especial con las poblaciones vulnerables. Recordó usar protector solar, hidratarse al menos cada dos horas y no hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 19:00 horas.

Por su parte la Sociedad Nacional de la Agricultura llamó a no realizar faenas agrícolas y forestales durante los horarios de mayor calor.

Gobierno defiende nombramiento de nuevo ministro de BB.NN

E-mail Compartir

Tras la bullada salida de Marcela Sandoval (FA) del Ministerio de Bienes Nacionales, luego de la fallida adquisición de la casa de Salvador Allende, ayer el Presidente Gabriel Boric nombró al periodista Francisco Figueroa como nuevo titular de la cartera.

Figueroa, quien es militante del Frente Amplio y fue dirigente estudiantil, tiene un magíster en Cultura y Sociedad y entre 2022 y 2023 se desempeño como jefe de gabinete de la exministra de esa cartera, Javiera Toro, mismo cargo que tuvo cuando ella pasó a Desarrollo Social.

Su nombramiento fue criticado por el senador PS Juan Luis Castro, que dijo que "repetir la fórmula de la inexperiencia o la impericia" es "un grave error". Su par Fidel Espinoza (PS) criticó que Figueroa fuera "un acérrimo detractor de Michelle Bachelet".

En la oposición la diputada (ind-UDI) Marlén Pérez dijo que el Gobierno debería "haber aprovechado esta crisis para nombrar a una persona con experiencia".

Ante los cuestionamientos, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, justificó su nominación. "Tiene un currículum sustantivo, con estudios universitarios y de posgrado. Además conoce el Ministerio de Bienes Nacionales por dentro, lo que permite en este periodo una introducción al ministerio que es rápida y efectiva", aseguró.

La ministra agregó que la elección se hizo "considerando las necesidades y las agendas de nuestro Gobierno".

La Moneda respalda el nuevo rechazo al proyecto Dominga

E-mail Compartir

El Gobierno defendió la decisión del Comité de Ministros de rechazar nuevamente el proyecto minero-porturario Dominga, que busca hace casi 20 años instalarse en La Higuera a poca distancia del Archipiélago de Humboldt.

Luego que el Tribunal Ambiental de Antofagasta revocó hace un mes la decisión anterior del comité de 2023, el miércoles se llevó a cabo una nueva evaluación, esta vez sin ministros y sólo con subsecretarios y jefes de gabinete. en la que se volvió a rechazar la iniciativa.

La empresa titular de Dominga, Iron Andes, acusó que el fallo fue "ilegal e inconstitucional y que hubo "desacato" a la decisión del tribunal.

El exministro de Hacienda de Sebastián Piñera, Ignacio Briones, dijo que era una "señal institucional como el forro".; mientras que el exministro del Trabajo de Michelle Bachelet y abogado de los pescadores de la zona, Osvaldo Andrade, calificó como "miserable" que no se consideraran loas 12 mil empleos que promete el proyecto.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo a radio Cooperativa que el procedimiento realizado siguió el plnteamiento de Contraloría, por ende, a su juicio, "se ha resuelto acatando el fallo".

La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, negó que estén contra las inversiones y recordó que sin Dominga en la zona hoy se realizan actividades económicas importantes en turismo, pesca artesanal, obras de infraestructura, vialidad, agua potable y mejoramiento de caletas.