$2 mil millones costaría financiamiento de la urgencia del Dr. Reyno en Hospicio
Alcalde Patricio Ferreira se reunió con la ministra de Salud en el Congreso Nacional.
A raíz del recorte de funcionamiento que tendrá el Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) del Dr. Héctor Reyno en Alto Hospicio, el alcalde de esa comuna, Patricio Ferreira, se reunió este martes con la ministra de Salud para gestionar fondos y evitar estos efectos.
La senadora de la Unión Demócrata Independiente, Luz Ebensperger, estuvo presente junto edil y la ministra de la cartera en busca de soluciones y dijo que en primer término este recorte de funcionamiento de urgencias nos parece grave y malo. "Esto afecta, no solo a una población vulnerable, sino también, porque tenemos la urgencia del Hospital de Alto Hospicio media colapsada en ese horario frente a la falta de profesionales, ya que solo hay dos médicos que atienden la urgencia en la noche y por tanto, nos abocamos en busca de una solución con la ministra en el Congreso Nacional y se vio dispuesta a buscar una medida".
Sobre estas soluciones, la parlamentaria, detalló que "consultamos si se podría pedir ayuda al Gobierno Regional para traspasar recursos a la municipalidad mientras se busca una solución definitiva y entiendo que el alcalde conversó con el gobernador y tiene la disponibilidad de apoyar, pero no sé en qué plazos. Hoy lo más urgente es buscar recursos para estos primeros meses, porque con toda la crisis de seguridad que tenemos en la región no nos podemos dar el lujo de cerrar una urgencia. El financiamiento que les falta son $2 mil millones para aguantar el año en el Sapu del Dr Héctor Reyno".
Horarios
Esta decisión que, se produce por problemas de financiamiento, será paulatina en dos fases. Primero a partir del 1 de abril el Sapu del Dr. Reyno atenderá de lunes a domingos, desde las 8:00 a las 00:00 horas, implicando el cierre del bloque de 00:00 a las 08:00 horas.
Mientras que a partir del 1 de mayo, las atenciones serán de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 00:00 horas; mientras que sábados, domingos y festivos de 08:00 a 00:00 horas, implicando el cierre de 08:00 a 17:00 horas durante la semana.
Ante ello, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, confirmó que el objetivo es mantener la atención de urgencias del Héctor Reyno, a lo menos transitoriamente mientras se consolida la Urgencia del Hospital, que son los encargados de ofrecer este servicio a la población. "Recordar que la función de la red de asistencia primaria o municipal es por sobre todo preventiva. Sin embargo, entendemos que mucha gente se sigue atendiendo con nosotros en esta área y no podemos quitarles ese apoyo de un momento a otro. Pero no contamos con financiamiento del ministerio para esto y lo hemos estado asumiendo con recursos municipales lo que ya no es sostenible. Es por esto que sostuvimos una reunión con la ministra Aguilera para pedir apoyo para mantener dicha Urgencia. Estamos explorando diversas opciones. Quiero ser optimista, pero aún es un proceso en desarrollo", acotó.
De este modo, el alcalde Ferreira, también fue recibido en Santiago por el jefe de la Atención Primaria del Ministerio de Salud, Juan Ilabaca, quién explicó que están trabajando tres líneas. "La primera es hacer una reconfiguración institucional y funcional del Héctor Reyno, covertirlo en un centro de alta resolutividad, lo que le permitiría financiar la urgencia desde las 17 a las 8 de la mañana, la otra línea convergente es hacer una campaña en conjunto con el Ministerio para aumentar la captación de registro percapitado, es decir que se inscriban las personas al consultorio formalmente y la última es ayudar con el apalancamiento de ciertas especialidades, especialmente cirugías menores y obstetricia, que permita avanzar en una línea de financiamiento destinada a disminuir las listas de espera y también hay conversaciones con el gobierno regional para lograr posibles aportes desde allí también, pero todavía está en proceso de diseño", dijo Ilabaca.
1 de abril, será la primerafase en que se modifique el horario de funcionamiento del Sapu.