Consultorios se van a paro y atienden con turnos éticos
Establecimientos de atención primaria de la región reclaman aumento de sueldo transversal al Gobierno.
Aun paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) se plegaron los consultorios de la región de Tarapacá, quienes a partir de ayer sólo comenzaron a atender emergencias por medio de turnos éticos, personas con enfermedades respiratorias vinculadas al covid, y entrega de alimentos o remedios, esto hasta que, según indicaron, el Gobierno escuche sus peticiones de un reajuste de salarios en todas las categorías en las que trabajan sus funcionarios.
Jorge Erickson, quien es presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud Municipal (Fetrasam) Tarapacá, refirió que el Gobierno hasta ahora propone un aumento escalonado de 2,7%, y la exigencia es que sea a lo menos un reajuste de 3% y beneficie a todos.
"Nosotros estamos peleamos por todos, no solamente por una categoría, los funcionarios hemos estado luchando con la pandemia, algunos enfermándonos y otros han muerto, y el Gobierno no valoriza nada, los parlamentarios querían entregar un bono covid y tampoco se llegó a eso", señaló Erickson.
El dirigente denuncia que a nivel central tampoco quieren entregar el bono de término del conflicto y otros beneficios.
Por su parte Mariaisabel Aguilar, administrativa del Cesfam Pedro Pulgar Melgarejo en Alto Hospicio y dirigente sindical de Fetrasam en la región, precisó que los funcionarios estarán atendiendo por turnos éticos, y solamente emergencias estrictas y entrega de insumos o remedios.
"Estamos peleando el reajuste y el Gobierno está con la idea del escalonado y no estamos de acuerdo, queremos sea a todos por igual", dijo Aguilar.
En el consultorio Videla de Iquique se observó poca afluencia de pacientes, y aquellos que llegaban a solicitar hora médica no estaban siendo atendidos siendo notificados del paro, no así los que se acercaban a buscar remedios o alimentos quienes eran ingresados al recinto asistencial.
2,7% de reajuste es lo propuesto por el Gobierno para el sector de salud.