Justicia condena a banda que prostituía a extranjeras
La organización facilitó el ingreso de las mujeres al país, quienes pagaban su viaje con servicios sexuales.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) condenó a los acusados Virginia Ururi Yábar, Jesús Mallma Martínez, José Contreras Torrealba y Rubén Quispe Moscoso, a la pena de tres años y un día de presidio, como autores del delito consumado y reiterado de facilitación de la entrada al país de mujeres para ejercer la prostitución.
En tanto, los acusados Pablo Meca Chapiama y Rosario Mallma Martínez fueron condenados a 541 días de reclusión por el mismo delito.
En el juicio, la Fiscalía señaló a los cuatro acusados de formar una organización dedicada al ingreso de mujeres al territorio nacional, para luego explotarlas sexualmente y obtener el pago del 50% de sus servicios.
El tribunal dio por acreditado que todos los acusados facilitaron el ingreso de estas mujeres a Chile, mediante la compra y envío de pasajes aéreos desde sus países de origen hasta Tacna. "Allí les entregaron sumas de dinero para justificar el ingreso a Chile como turistas; acompañaron el traslado de las víctimas por el paso fronterizo de Chacalluta, en vehículos propios como en transporte público, para asegurar el éxito del ingreso al país, el cual tenía por finalidad el ejercer la prostitución en Iquique", asentó el TOP.
Los hechos, según la Fiscalía, ocurrieron entre los meses de junio de 2018 y agosto de 2019, y las víctimas operaban en prostíbulos clandestinos, donde se comercializaba alcohol. La Fiscalía acusó también de una asociación ilícita, pero los alegatos de los defensores consiguieron, en definitiva, la absolución de dichos señalamientos.
Penas
El tribunal conmutó penas por la de libertad vigilada intensiva respecto a tres de los condenados. En tanto, otros dos serán expulsados del país por un plazo de 10 años.
Romel J. Puche
romel.puche@estrellaiquique.cl