Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Juanjo Chilean Project lanza su carrera musical tras Protagonistas de la Fama

Juan José Alvear presenta "One More Night" con ese nombre artístico. Su videoclip que homenajea a distintos artistas chilenos. Adelanta que está grabando una segunda canción y dice que quiere "hacer shows de calidad y grandes".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con una letra en inglés y un videoclip en el que homenajea a diversos músicos chilenos, el exparticipante del reality "Protagonistas de la Fama" Juan José Alvear lanzó su carrera musical, bajo el nombre artístico de Juanjo Chilean Project.

"One More Night" es el título del tema que presentó acompañado de un video en el que aparece emulando clásicos clips de la música nacional, de artistas como Nicole, Luis Jara, La Ley, Los Tres, Los Jaivas, Los Prisioneros y Juan Antonio Labra, entre otros.

La idea de lanzar su carrera como Juanjo Chilean Project, explica, fue para "dejar claro que es para los chilenos, o que si es para afuera es para mostrar Chile al exterior".

¿Por qué decidiste cantar en inglés?

Es mucho más difícil cuando uno está emergiendo hacerlo en inglés. Pero yo quise ser honesto con cómo me sale, no lo hago para los gringos es para los chilenos, pero es en inglés porque así me sale y traducirlo al español sería como matar el alma soul. Me di cuenta cuando cambié la canción al inglés que me salió una voz nueva, que yo no conocía, como si fuera una reencarnación. No sólo ocurre un tema fonético, sino que el idioma tiene un peso emocional en ti, entonces cuando compones en un idioma que no es el tuyo eres mucho más libre, tienes más libertad para volarte.

Hasta abril

Juan José tenía 19 años cuando participó del primer reality chileno en 2003. Hoy, a sus 38, dice que eso "me trajo más experiencias malas que buenas", pero que al mismo tiempo hoy le sirve para comenzar su carrera musical. Del reality conserva un solo amigo, Gerardo "Chicho" del Lago, "que hasta el día de hoy somos hermanos y nos hablamos", aunque guarda cariño especial por Carlalí Villalba, recordada como la primera eliminada, y por Álvaro Ballero, de quien dice que "siempre ha sido un loco muy bacán, conmigo se ha portado súper bien".

Aunque actualmente sólo cuenta con un sencillo, Juanjo Chilean Project adelanta que está produciendo el segundo, por lo que aún no puede dedicarse por completo a la música como le gustaría. Cuenta que por 11 años le fue muy bien con una empresa de fabricación y venta de escenarios desarmables, pero que con la pandemia "como mucha gente tuve que reinventarme". Se compró un auto y hoy hace de Uber, mientras en sus tiempos libres graba y compone sus canciones.

¿Cómo te ayuda haber participado en "Protagonistas de la Fama"?

Me abre las puertas, definitivamente. O sea, después de que se te abre la puerta y consigues que escuchen tu canción depende de tu calidad, no te van a decir que sí porque eras de "Protagonistas de la Fama". Hablé con el manager de Denise Rosenthal, y me dijo que la representa sólo a ella pero dijo: 'dale porque está bueno lo que haces', y luego la manager de la Soulfia me dijo lo mismo. Entonces quedé súper motivado, todavía no logro encontrar un manager potente, pero recién tengo dos canciones prácticamente, entonces igual falta.

¿Qué te gustaría lograr?

No quiero fama. Por eso después de 19 años de "Protagonistas" recién estoy intentando algo, porque la fama de verdad no es lo que me interesa, sino me hubiera quedado. Lo que quiero es hacer un show en un escenario en el que cante y no sólo baile, sino que meta corporalidad conceptualmente con más artistas cantando y bailando. Quiero hacer shows de calidad y grandes.

"Me di cuenta cuando cambié la canción al inglés que me salió una voz nueva, que yo no conocía".

Juan José Alvear,, músico

Angélica Castro animará especial online del Festival de Viña

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el 27 de febrero Angélica Castro presentará, como en sus recordados días de "Más música", a los artistas que alguna vez pasaron por la Quinta Vergara en "El Festival del 13", especial online que estará disponible esos días en la aplicación 13Go y en 13.cl.

Serán cinco capítulos divididos por temáticas -como rock, música bailable y música chilena-, en los que Castro repasará el Festival de Viña entre los años 2000 y 2004. Una época en que ella misma ofició de coanimadora, cuando acompañó a Antonio Vodanovic en 2002.

"Me vinieron tantos recuerdos a la mente", dice la animadora sobre este especial. "Yo animé el 2002, que era el último año de Antonio Vodanovic, entonces fue un año muy poderoso", agrega.

Producto de la pandemia, el Festival de Viña del Mar ha sido suspendido los últimos dos años. El último fue el de 2020. "Entonces esta es una gran oportunidad, porque es volver a vivir el Festival de Viña y ponerle toda la energía para que ojalá este 2023 tengamos festival", dice Castro.

"Siento que es un poco regresar a esa esencia del Festival de Viña, de reunirse frente al televisor con la familia y estar horas y horas viendo a nuestros artistas de la vida", comenta la animadora de "Aquí somos todos". "Esa es la idea que queremos lograr con el 'Festival del 13', donde vamos a presentar 21 artistas durante cinco noches, donde van a poder presenciar el espectáculo de forma ininterrumpida", agrega.