Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

CDI debutará ante Audax en su retorno a Primera

Duelo ante los itálicos será en condición de visita. Como local, jugará su primer partido con Everton.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Ya todo está listo para dar inicio al tan esperado Campeonato Nacional 2024, con todos los equipos de la Primera División inmersos en sus respectivas pretemporadas, donde el Club Deportes Iquique (CDI) afina los últimos detalles para su debut en la división de honor, luego de pelear en el ascenso por tres años.

Recientemente la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) oficializó la programación completa del torneo, que se extenderá desde febrero hasta noviembre, y la primera jornada promete emociones intensas con el "duelo de campeones" entre Cobreloa y Huachipato en Calama, que será el evento estelar que marcará el inicio de la competición.

Será ese mismo 18 de febrero cuando los Dragones Celestes viajen hasta Santiago, para medirse en condición de visitante ante Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida.

En tanto, el debut como local del CDI, en el Estadio Tierra de Campeones, será el 25 de febrero en la segunda fecha ante Everton de Viña del Mar. Los ahora dirigidos por Miguel Ramírez enfrentan la sanción de jugar sin público, luego que el Tribunal de Disciplina de la Anfp los castigara por la invasión de hinchas al terreno de juego en la definición ante Santiago Wanderers en diciembre. Cabe mencionar que dicha decisión fue apelada por el CDI, quien no ha dado a conocer los alcances de dicho procedimiento.

Tras los primeros dos partidos, Iquique , hasta la fecha 15, enfrentará a La Calera (V), Coquimbo (L), Cobresal (L), O'Higgins (V), Copiapó (V), U. Católica (L), Huachipato (V), Palestino (L), U. De Chile (V), Ñublense (L), Cobreloa (V), Colo Colo (L), y Unión Española (V). Todos los duelos correspondientes a la primera rueda del torneo.

18 de febrero es la fecha del debut de los dragones celestes en condición de visitantes ante el Audax Italiano.

Nacho Cornejo pierde la tercera posición del Dakar

E-mail Compartir

Se suponía que largar ayer desde la posición 4 iba a ser favorable para el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), sin embargo, la cruda realidad del Dakar lo llevó por otro camino y lo obligó a bajarse del podio por ahora, quedando en la cuarta ubicación en la clasificación general de las Motos a 13 minutos 46 segundos del ahora sólido líder, su compañero Ricky Brabec.

Nacho Cornejo se alejó de Brabec y salió del tercer casillero luego de un error de navegación en el kilómetro 110 del total de 417 de la especial. Fueron alrededor de 10 minutos donde el nortino no podía encausar la brújula, momento clave para llegar séptimo en la etapa nueve a 9'57" del ganador del día, su también coequipo, el francés Adrien van Beveren, quien durante el tramo tuvo una actuación brillante registrando 4 horas 36 minutos 46 segundos para la especial.

El galo se adjudicó la segunda especial en este Dakar y la quinta en su carrera. La Honda #42 abrió pista durante la mayor parte del recorrido, sumando así 5'36" en bonificaciones. Ricky Brabec fue su escolta a 32 segundos, tercero fue Pablo Quintanilla a 4'19", completando el 1, 2, 3 del equipo Honda. El botsuano Ross Branch finalizó quinto a 06'59".

En la clasificación general, Brabec suma 40 horas 53 minutos 49 segundos, ampliado su ventaja a 07 minutos 09 segundos sobre Branch. Van Beveren quedó tercero a 11'26" y Nacho Cornejo se ubica cuarto a 13'46" del líder y a 2'20" del francés.

"No fue un buen día para mí. Cometí un gran error antes de repostar y perdí mucho tiempo allí. Luego traté de empujar y seguir con Ricky (Brabec) que me había alcanzado", dijo el iquiqueño posterior a la etapa disputada.

Con éxito se realiza la Copa Internacional de Marcha Atlética

E-mail Compartir

El Club Búfalo de Tarapacá fue el epicentro de la emoción y la competencia deportiva al organizar la destacada Copa Internacional de Marcha Atlética.

El evento reunió a atletas de alto calibre de Venezuela, Perú y Bolivia, así como a clubes de Arica, incluyendo la participación de los actuales campeones sudamericanos de marcha atlética en categoría escolar.

"La presencia del reconocido técnico olímpico, Guido Núñez, quien anteriormente se desempeñó como seleccionador chileno, añadió un toque de distinción al evento. Núñez, con su vasta experiencia, contribuyó a elevar el nivel de la competencia, brindando valiosos consejos a los participantes", explicó Ivo Mancilla, entrenador del club.

El torneo contó con la participación de alrededor de 45 atletas, quienes compitieron en diversas disciplinas, desde categorías promocionales, como la emocionante marcha de 1.000 metros para los más jóvenes, hasta la exigente prueba de los 10 kilómetros.