José Portales Durán
Un cúmulo de problemas sufren los vecinos de la calle Los Álamos, ubicada entre las avenidas Parque Oriente y Monte Los Olivos de Alto Hospicio, quienes piden que se haga retiro del viviendas irregulares del sitio.
La concejala independiente que recientemente fue electa con el apoyo del Partido Acción Humanista, Lilibeth Choque, expuso este tema en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de la comuna, explicando que la primera problemática que tuvo el sector Parque Oriente fue en 2021, por la instalación irregular de una comunidad gitana.
"En aquella oportunidad, se provocaron incivilidades por tema de ruidos molestos, niños en estado de vulnerabilidad, personas con problemas de consumo de sustancias ilícitas, un macrobasural en el lugar y también se prestó para que vendieran vehículos al estilo desarmadurías. Sin embargo, con el apoyo de los vecinos y el antiguo colegiado se logró que en abril del año pasado la Municipalidad fuese a limpiar esta faja fiscal y desalojar con maquinarias el lugar, pero empezaron a conformarse viviendas irregulares y se siguen sumando desde ese periodo hasta hoy", señaló.
Agregó que ha sido muy difícil para la administración municipal "poder erradicarlos del lugar. De tal modo, nos explicaron en concejo que ese lugar le pertenece a Zofri S.A y que esa es la causa de que no haya una solución inmediata".
Jenny Ayala, presidenta de la Junta Vecinal Los Ángeles, que está situada en Los Álamos, Parque Oriente y Monte Los Olivos, contó que esta es una demanda de larga data, que tiene compromisos que no avanzaron.
"Cuando se hizo retiro de los gitanos, la municipalidad en reunión con Carabineros, Policía de Investigaciones y los vecinos se comprometieron a que ese terreno iba a ser cerrado por la Zona Franca de Iquique, pero aún a más de un año aún no se realiza", advirtió la dirigenta vecinal.
Señaló que "con el tiempo han aparecido 'rucos' que al principio eran una casa que se les construyó en ese lugar y luego se expandió, llegaron más personas y así sucesivamente se han ido conformando viviendas irregulares y como vecinos y directiva le hemos pedido (a las autoridades) encarecidamente por carta sobre este tema importante, que es la inseguridad del sector", manifestó la dirigenta de la junta vecinal Los Ángeles.
"Esperamos que se pueda hacer realidad el sueño de todos loe vecinos, que es que por fin cierren el sector y Zona Franca se haga cargo de su pedazo de tierra y no que seamos nosotros quienes paguemos los platos rotos y le pedimos al municipio que se pronuncie y se comprometa a apoyarnos con una fecha definitiva para generar este cierre", acotó la presidenta de la junta vecinal.
Al respecto de esta situación, la Municipalidad de Alto Hospicio preció que "en lo inmediato se seguirá trabajando para retirar los 'rucos' de el lugar, lo cual se ha hecho en reiteradas oportunidades. En tanto, que en lo estructural se seguirá insistiendo para que el cierre de ese terreno de Zofri S.A. pueda extenderse para evitar el uso de dichos terrenos".
Este medio contactó a Zofri S.A., sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
2021 es el año en que los vecinos de Parque Oriente de Alto Hospicio tienen el problema.