Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Presunto homicida de niño hospiciano se mantenía oculto en Caleta San Marcos

El imputado mantenía también seis órdenes de detención vigentes, una de ellas por homicidio frustrado.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Oculto en la Caleta San Marcos, al sur de Iquique, fue encontrado el presunto autor del homicidio de un niño de 6 años de edad, quien falleció en el Hospital Regional tras recibir un balazo en la cabeza la noche del pasado jueves.

El hecho ocurrió cuando la víctima se mantenía en compañía de sus padres a bordo de un vehículo en el sector céntrico de Alto Hospicio, y por causas que se investigan, el aprehendido habría disparado contra el automóvil.

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) fueron quienes en definitiva detuvieron al imputado, sin embargo, al ser consultados sobre los detalles del caso prefirieron no referirse.

La Fiscalía confirmó la aprehensión del acusado de 21 años de edad, sobre quien pesaban seis órdenes de detención relacionadas con otros delitos.

Virginia Aravena, fiscal jefe de Alto Hospicio, indicó a La Estrella que "el día de ayer (viernes) nosotros más o menos en horas de la tarde ya sabíamos quién era el autor del homicidio debido a una declaración que captamos de un testigo reservado quien además de contarnos la historia lo reconoció fotográficamente, por lo tanto a raíz de eso nosotros supimos quién era el imputado".

La persecutora detalló que "al verificar su identidad nos dimos cuenta que el imputado tenía órdenes de detención vigentes, y claramente por información que nosotros recabamos, nos dimos cuenta que este sujeto se iba a ir de la región. También pudimos averiguar que se encontraba oculto en la Caleta San Marcos y que estaba huyendo más que nada de los familiares de la víctima".

Con dichos antecedentes, detectives de la policía civil se trasladaron hasta dicho lugar donde efectivamente ubicaron al acusado.

La fiscal explicó que "al momento de la detención el sindicado fue encontrado con un arma de fuego que no correspondió a la utilizada en el homicidio, y durante la noche nosotros hicimos algunas diligencias complementarias dentro de las cuales pudimos ubicar al padre del menor y tomarle la declaración que nos faltaba, él también reconoció al imputado como autor de los disparos".

Acusado Declaró

La fiscal Aravena explicó que "el imputado también quiso prestar declaración, donde dio su versión de los hechos y dijo que el arma que había utilizado la tiró al mar".

Dicha declaración fue acreditada con los peritajes hechos al arma que el imputado mantenía, que finalmente no concordó con la empleada en el crimen.

La persecutora manifestó que ayer el imputado "pasó a control de detención por cinco delitos que tenía pendientes, tenía varias causas, a lo menos tres cuando él era adolescente por delitos menores, pero tenía violación de morada, robo con violencia y un homicidio frustrado como adulto, todas esas causas son de la Fiscalía Local de Alto Hospicio, se le formalizó por dichas órdenes y quedó en prisión preventiva tanto por los robos como por el homicidio frustrado".

Hoy ante el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio se desarrollará la audiencia de formalización por el homicidio del menor de 6 años, y la Fiscalía prevé comunicar cargos al imputado por otros delitos, como eventualmente la tenencia ilegal del arma de fuego y los disparos injustificados en la vía pública.

Desde el Poder Judicial precisaron que de las órdenes de detención, cuatro eran de Alto Hospicio, una por Iquique y una última emitida por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP).

La Fiscalía indicó que se mantiene la búsqueda de mayores detalles del caso, como el empadronamiento de más testigos o grabaciones de cámaras de seguridad del sector donde se pueda apreciar en detalle la dinámica del crimen del niño.

6 órdenes de aprehensión pesaban sobre el imputado a la hora de ser detenido por la PDI.

Prohiben funcionamiento de taller mecánico por infringir normas sanitarias

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento por no cumplir con la normativa sanitaria quedó un taller mecánico ubicado en las calle 12 de Febrero con Piloto Pardo de Iquique, esto tras una fiscalización multisectorial coordinada por la Gobernación Provincial de Iquique.

En el lugar las autoridades constataron la acumulación de basura y residuos.

La fiscalización se realizó tras una denuncia que recibió la Seremi de Salud, motivo por el cual la Gobernación coordinó la participación de los servicios en este proceso que además incluyó multas.

La prohibición de funcionamiento se fundamentó en que el taller por sus condiciones sanitarias es un riesgo inminente para la salud de las personas, en tanto la Dirección del Trabajo instruye para formalizar la relación laboral de dos trabajadores y da un plazo de 5 días hábiles para regularizar.

Si no se presenta en 5 días se aplican las sanciones respectivas.

La Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, instruyó que se haga una instalación eléctrica, ya que el taller usa generador con alargadores, lo que implica un riesgo, mientras que Polint de la PDI chequeó a dos extranjeros, uno de los cuales será denunciado por encontrarse en situación de irregularidad en el país.

En la fiscalización participaron SEBV de Carabineros, Polint de PDI, Seremi de Salud, Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC; Dirección del Trabajo, Inspección Municipal y Gobernación Provincial de Iquique.

5 días hábiles para regularizar la situación otorgaron las autoridades.