Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Plaga de roedores obliga a suspender las clases en la escuela Violeta Parra

Autoridades harán desratizaciones durante lo que queda de semana para controlar la infección de ratones.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Suspendidas hasta el próximo lunes quedaron las actividades educativas en la Escuela Artística Violeta Parra, establecimiento que depende de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), y que está siendo afectado por una plaga de roedores.

La situación había motivado que el pasado martes el centro de padres, todos preocupados ante la plaga y por la interrupción inicial del servicio del comedor, sostuvieran una reunión con las autoridades del colegio y la municipalidad para alcanzar acuerdos en la desratización del recinto.

La suspensión de clases fue dada a conocer a La Estrella por Alex Mendoza, presidente del Centro General de Apoderados de la escuela artística, quien dijo que "fueron atendidas nuestras peticiones en relación a hacer una desratización más profunda al interior de la escuela y usando otros elementos, y eso significa sacar a todos los estamentos del recinto y se suspendieron las clases durante tres días, actividades que se van a recuperar en el mes de diciembre".

El vocero indicó que se hará "un trabajo con autoridades de Salud para hacer en el corto plazo una desratización del perímetro, entendiendo que también hay que tratar con los vecinos del sector".

Mendoza acotó que será el próximo miércoles, cuando los apoderados se reúnan para ver el estado de avance de las fumigaciones que se ejecutan. Las clases se retomarían ya el lunes.

Alcalde

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó a La Estrella que "nosotros tenemos ya un programa de desratización aprobado y que es anual, el problema de la escuela es que está al lado de un sitio eriazo, por lo que hablé con los apoderados se generaron movimientos en ese terreno y eso parece que generó que se desplazaran estos roedores".

El edil explicó que por la plaga "hemos hecho un servicio especial de fumigación con empresas externas que fueron contratadas, conversamos con la Delegación Presidencial y con la Jefatura de Acción Sanitaria, para que se pueda intervenir finalmente la cuadra o el sitio eriazo, y entiendo ya se están tomando las acciones necesarias".

Soria refirió que "esperamos que los vecinos se sumen a erradicar esta plaga, porque el emisor finalmente no es el colegio".

Educación

De la problemática la secretaria regional ministerial (seremi) de Educación (s) Liliana Valenzuela, manifestó que "contactamos al Centro de Padres del establecimiento, quienes nos manifestaron su preocupación y nos compartieron antecedentes de la situación".

Agregó que a raíz de ello como Seremi de Educación levantaron una mesa de trabajo integrada por el sostenedor, el Centro de Padres, Jefa del Departamento Provincial de Educación, Jefa del Departamento de Educación de Secreduc y la Directora Regional (s) de la Superintendencia de Educación, para apoyar a las coordinaciones que se están realizando la Corporación Municipal y la comunidad educativa con motivo de subsanar este hecho que afecta el normal funcionamiento del plantel educacional.

La autoridad explicó que "ayer (martes) nos reunimos para definir las acciones a tomar así como sugerir la suspensión de las clases hasta este viernes, mientras se realiza la sanitización y desratización del establecimiento durante la presente semana. También establecimos contacto con la Seremi de Salud quienes nos orientaron en las diligencias necesarias que deberá adoptar el sostenedor y la comunidad educativa".

3 días a contar de ayer, durará la suspensión de clases que serían retomadas el venidero lunes.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Serviu prepara proyecto para reparar más de 115 mil metros de pavimentos

E-mail Compartir

Un proyecto que busca mejorar el estado de las calles de Iquique prepara la Dirección de Proyectos Ciudad del Serviu de Tarapacá, el que será presentado ante del Consejo Regional para buscar su financiamiento durante el tercer trimestre del año en curso.

Se trata de la conservación de calzadas del sector norte, centro y sur de Iquique, muchas de estas calles no han tenido algún tipo de intervención por años, por lo que es una necesidad muy solicitada por la comunidad.

El director (S) de Serviu Tarapacá, Juan pablo Sepúlveda, comentó. "Nuestro equipo de profesionales realizó un catastro en todo Iquique de manera de tener certeza que se intervendrán las calles que más lo requieren, a ellos sumamos un listado de la seremi de Transportes, quienes recogieron solicitudes de conductores de la locomoción colectiva y ciudadanía en general. Entendemos que muchas de nuestras calzadas necesitan con urgencia esta intervención, por lo que esperamos presentar este proyecto al Consejo Regional en el corto plazo".

Más de cien personas participaron de diálogo regional sobre cuidados

E-mail Compartir

Aportar con insumos para la construcción de una política pública de cuidados fue el objetivo del diálogo social que se realizó en el Edificio Convenciones de Zona Franca, donde más de cien asistentes de distintos sectores se reunieron para compartir sus realidades, debatir y opinar para finalmente ingresar sus consensos en la web www.hablemosdecuidados.cl.

Esta jornada fue coordinada por las seremis de Desarrollo Social y Familia, Mujer y Equidad de Género y de Gobierno, siendo parte de la estrategia que están llevando adelante los respectos ministerios.

El seremi de Desarrollo Social y Familia y de Gobierno (s), Cristian Jara, dijo que la instancia "es un espacio de participación ciudadana en el diseño de la política pública".

Por su parte, la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, indicó que históricamente en Chile las labores de cuidados han recaído en las mujeres, por lo que sus opiniones y experiencias serán fundamentales en esta fase de diálogos.