Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Banda armada perpetra asalto en una joyería de Alto Hospicio

Carabineros indaga el ilícito por el cual, hasta la noche de ayer, no se registraban detenidos.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un asalto con tintes cinematográficos vivieron la tarde de ayer los empleados de una joyería ubicada en una feria comercial de Alto Hospicio, donde un grupo de hombres armados y vestidosa con overoles blancos irrumpieron para romper vitrinas y sustraer las joyas.

Según precisó Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, "los hechos ocurrieron a eso de las 13 horas de ayer, cuando a través de un comunicado de la Central de Comunicaciones (Cenco) personal policial concurrió a los locales 2 y 3 ubicado en calle Los Nogales de la citada comuna, lugar donde momentos antes irrumpieron a lo menos cinco sujetos premunidos de armas de fuego".

La policía uniformada detalló que la banda delictual se movilizaba a bordo de un vehículo, descendieron e ingresaron a la joyería de nombre Jencar, sustrayendo diferentes joyas de oro.

"Las especies sustraídas fueron avaluadas en la suma de $120.000.000", aseguró Carabineros.

Agregaron que el auto en el cual se trasladaban los asaltantes, mantiene un encargo vigente por robo con intimidación de fecha 13 de mayo de este año en la Tercera Comisaría de Alto Hospicio.

"Los uniformados realizaron cierre perimetral con los distintos dispositivos policiales y se encuentran en la búsqueda de los sujetos y el vehículo", dijeron.

En el lugar se constituyó el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), junto con los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quienes de forma coordinada efectuaron las indagaciones de rigor, empadronamiento de testigos y levantamiento de cámaras de seguridad, todo ellos por instrucciones del Ministerio Público. Diferentes videos del momento del robo se viralizaron en redes sociales.

Detectan a dos choferes bajo influencia de drogas

E-mail Compartir

Dos conductores de microbuses pertenecientes al transporte público fueron sorprendidos manejando el vehículo de pasajeros bajo la influencia de las drogas, siendo retirados de circulación.

El hecho se registró durante la tarde del pasado martes, durante un servicio realizado conjuntamente por Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, funcionarios del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, quienes abordaron a conductores que transitaban por la ruta A-616 de dicha comuna.

El capitán Alfredo Moreira Lorca, de la comisaría hospiciana, indicó a La Estrella que "Carabineros está colocando énfasis en las fiscalizaciones vehiculares preventivas, con el propósito de prevenir delitos y detectar aquellas faltas o infracciones a la ley de tránsito que coloquen en riesgo la integridad no sólo de conductores, sino que además de los acompañantes y de quienes circulen en las inmediaciones de quienes incumplan la normativa".

El oficial aseguró que "en nuestros servicios, durante este año, hemos detenido a 323 personas que fueron sorprendidas conduciendo en estado de ebriedad, a 111 que conducían bajo la influencia del alcohol y 55 que conducían bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, quienes con su conducta irresponsable e imprudente pueden ocasionar accidentes que pueden terminar con personas inocentes fallecidas".

Puntualmente en la jornada reciente los uniformados realizaron, según dijo la misma policía, más de 60 exámenes donde sorprendiendo a los dos conductores de los microbuses intercomunales, quienes resultaron positivos al consumo de cocaína, siendo detenidos en el lugar y retirandos de circulación los vehículos que conducían.

Los conductores fueron apercibidos por instrucción de la Fiscalía Local de Alto Hospicio, quienes posteriormente los citará para comparecer ante la justicia por la conducta mantenida. Asimismo, Carabineros detuvo a una mujer por infracción al artículo 194 de la Ley de Tránsito, es decir, conducir vehículo profesional sin licencia debida.

Tolerancia cero

La directora regional (s) de Senda Tarapacá, Alejandra Zúñiga, explicó que "comprendemos que el transporte público es una preocupación de las personas. Por eso, de forma complementaria a los operativos del programa Tolerancia Cero, Senda este año inicio junto a Carabineros y Seremi de Transportes, un plan especial de controles preventivos a buses interprovinciales, rurales e intercomunales y transporte público general. Con esto buscamos reforzar la seguridad de las personas que utilizan este tipo de locomoción".

Agregó que el plan de fiscalización se desarrollará de forma permanente y junto a Carabineros definirán los puntos de control, que pueden ser terminales de buses o en otros lugares estratégicos como carreteras o caminos interiores.

Durante el primer operativo que se desarrolló en Alto Hospicio, 50 conductores de vehículos de buses y locomoción colectiva, fueron controlados con alcotest y 14 con narcotest, de ellos, 2 conductores fueron sacados de circulación porque manejaban bajo los efectos de las drogas. "Este total se suma a los 6.179 controles de alcotest y 53 de narcotest que se han realizado durante el primer semestre del 2023, en el marco de nuestro programa", enfatizó la directora (s) de Senda.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Breve

Asesino de Yuri cumplira presidio perpetuo

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a la pena de presidio perpetuo a Jhonatan Stiven Cañón Rodríguez, en calidad de autor del delito consumado de femicidio. Ilícitos perpetrados en mayo del año pasado, en Caramucho.

En fallo unánime, el tribunal condenó además al acusado Néstor Julián Cuéllar Rodríguez a la pena de 8 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio.

Al condenar los magistrados del tribunal tuvieron presente "(…) lo señalado por los testigos, amigos y familiares de Yuridia, y aquellos policías que presenciaron sus declaraciones, quedó suficientemente acreditado por las múltiples declaraciones, que Yuridia Pizarro Torres era una mujer, que se expresaba externamente como tal y que mantenía una relación sentimental con Jonathan a quien los testigos identificaban como su pareja", asentó el fallo.